La ministra de Educación dijo que cuentan con las herramientas legales para sacar de las aulas a sentenciados por terrorismo.
La ministra de Educación, Marilú Martens, sostuvo que no reconoce al Comité de Nacional de Reconstrucción del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (Conare-Sutep) como una organización que represente a los docentes. Esta facción ha sido vinculada al Movadef, organización fachada del grupo terrorista Sendero Luminoso.
“El Ministerio de Educación con el único que tiene contacto es con el Sutep. El Conare no está reconocido por el Minedu y no tenemos ningún vínculo. Tenemos una buena relación con el Sutep, trabajamos con ellos la implementación del Currículo Nacional y las pruebas a los docentes”, dijo Martens en Ampliación de Noticias de RPP Noticias.
Herramientas legales. La ministra dijo que su sector cuenta tiene aprobado el reglamento de la Ley 29988. Así se ha podido crear el Registro de personas condenadas o procesadas por delito de terrorismo, apología del terrorismo, delitos de violación de la libertad sexual y tráfico ilícito de drogas.
“Con este registro al que accedemos, podemos tomar dos caminos. Las personas con procesos, inmediatamente se les saca del aula. Mientras que a las sentenciadas inmediatamente se les saca de la Carrera Publica Magisterial”, dijo.


Comparte esta noticia