Marilú Martens: “El responsable de las pruebas, de la elaboración y el proceso, es el Minedu”
La exministra de Educación dijo que se debe dar una sanción ejemplar a los responsables de la filtración de la prueba para nombramiento de docentes.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
La exministra de Educación dijo que se debe dar una sanción ejemplar a los responsables de la filtración de la prueba para nombramiento de docentes.
En el programa especial 'Retos de la Educación en Tiempos de Pandemia', la exministra Flor Pablo consideró que el retorno a clases debería tener un enfoque de obligatoriedad.
La ex ministra de Educación habló sobre la importancia de la educación sexual en niños y adolescentes.
La exministra de Educación Marilú Martens recordó el rol que tuvo el ahora candidato presidencial Pedro Castillo durante la huelga de docentes del 2017.
Una reciente encuesta de Ipsos reveló que un 59% de ciudadanos cree que las clases escolares del próximo año deberían ser ya presenciales. RPP entrevistó a Marilú Martens y Daniel Alfaro, exministros de Educación, para que comenten sobre este tema.
La exministra de Educación se refirió sobre los carteles que aparecieron en distintas avenidas de Lima y resaltó la importancia de la educación integral para que "no se de espacio a la tergiversación".
La exministra de Educación, Marilú Martens, destacó la decisión judicial que declara infundada en todos sus extremos la demanda interpuesta por el colectivo Padres en Acción contra el enfoque de género en el Currículo Nacional de Educación Básica.
La ex ministra de Educación dijo que la información de padres a hijos no es suficiente, pues esta también puede tener sesgos sexistas.
Durante su primera actividad en el puesto, el ministro de Educación respondió a su antecesora, quien dijo haberse sentido incómoda por sus palabras en una ceremonia.
El titular de Educación le dijo que era "una ministra muy hermosa" en una ceremonia de despedida realizada este lunes en el Minedu.
La ex ministra de Educación espera que Idel Vexler, presentado ayer como nuevo ministro del sector, continúe trabajando en defensa por la igualdad de género.
"Hoy me voy con la satisfacción de haber defendido aquello por lo que acepté el cargo de ministra, que es la continuidad de la reforma educativa", escribió la educadora.
Idel Vexler reemplazará a Marilú Martens luego de que se le negó la confianza al gabinete de Fernando Zavala.
Martens agradeció en Twitter a Pedro Pablo Kuczynski. Vexler es un educador de reconocida trayectoria que ya fue viceministro en los Gobiernos de Alejandro Toledo y Alan García.
El presidente del Congreso reconoció que el jefe del Gabinete está en su derecho, pero cuestionó esta decisión.
Según la fujimorista, Fernando Zavala ha puesto a todos los ministros “en el mismo saco”, por respaldar a Marilú Martens.
La ministra de Justicia dijo que con la cuestión de confianza presentada por el gabinete Zavala busca defender la política educativa "que encarna la ministra (de Educación) Marilú Martens.
El parlamentario oficialista Vicente Zeballos dijo que este accionar no es democrático.
El analista político Fernando Tuesta explicó para RPP Noticias las consecuencias de la solicitud de cuestión de confianza realizadas por el primer ministro, Fernando Zavala.
La bancada tomó la decisión luego de que la ministra no respondiera satisfactoriamente el pliego interpelatorio el último viernes.
La ministra de Educación dijo que los docentes tienen miedo a que la evaluación los desapruebe.
La bancada considera que la ministra demostró incapacidad para resolver la huelga magisterial.
La ministra se pronunció tras su interpelación en el Congreso y dijo que continuará trabajando por la calidad educativa.
Durante la interpelación en el Congreso, la ministra de Educación afirmó que la división en el magisterio fue el principal inconveniente para una pronta solución a la huelga.
El periodista y profesor universitario Jesús Raymundo observó varias faltas de sintaxis, puntuación y acentuación en el documento.
Al iniciar la cita en el Pleno del Congreso, solo un legislador se encontraba en su escaño. La titular de Educación respondió un pliego de 40 preguntas sobre su gestión y la reciente huelga de maestros.
La ministra de Educación dijo ante el Pleno del Congreso que el dirigente magisterial quería que lo reconozcan como interlocutor con un documento.
Estos manifestantes, del Sute Regional Lima Metropolitana, intentaron llegar al Congreso, pero fueron detenidos por la autoridad.
Tras la exposición de la ministra de Educación, inició el debate en el Pleno del Parlamento.
La ministra de Educación hizo una autocrítica a su gestión tras la huelga nacional de maestros. Este viernes se presenta ante el Congreso para responder a un pliego interpelatorio.
El ministro de Defensa respaldó el trabajo de su colega de cara a la interpelación que afrontará en el Congreso.
La bancada parlamentaria pidió a la ministra que no se presente a la interpelación pretendiendo que no pasó nada en la huelga magisterial.
La Ministra de Educación será interpelada por el Congreso quien le cuestiona la mala gestión de su cartera por frenar la huelga docente.
Cusco, Arequipa, Chiclayo y Chimbote no participarán, mientras que Amazonas y Cajamarca todavía no han decidido.
El presidente reiteró su apoyo a la ministra de Educación, quien este viernes será interpelada en el Congreso de la República.
La ministra de Educación será interpelada el viernes en base a un pliego que está basado en su mayoría en preguntas sobre la huelga magisterial.
El congresista de Frente Amplio dijo que a la ministra le faltó capacidad de negociación y diálogo para lidiar con la suspendida huelga de maestros.
La ministra afirmó que la suspensión de la huelga fue por decisión de los maestros, pero reiteró la disposición del Minedu a continuar con el diálogo a nivel regional.
Congresista aprista aseguró que huelga de maestros no se solucionó por intransigencia de ambas partes.
La ministra de Educación dijo que esta medida permitirá la contratación de nuevos maestros y dijo que el diálogo no se ha roto.