Daniel Salaverry y Héctor Becerril están a favor de su aprobación. Sin embargo, María Foronda del Frente Amplio indicó que “defiende los Derechos Humanos”.
Los congresistas de Fuerza Popular, Daniel Salaverry y Héctor Becerril, indicaron que evaluarán la posibilidad de que el Perú se retire del Pacto de San José y así poder aplicar la pena de muerte a los violadores de menores. Además, el parlamentario de Acción Popular, Edmundo del Águila, comentó que este tema entra en un debate que es totalmente válido.
Sin embargo, María Elena Foronda del Frente Amplio e Indira Huilca de Nuevo Perú se mostraron en contra de la aplicación de la pena de muerte. “Yo defiendo los Derechos Humanos”, señaló la primera. Esto fue lo que dijeron en el Congreso.
Daniel Salaverry – Fuerza Popular
El vocero del partido naranja espera que “esta indignación generalizada que sentimos, se plasme en todos los congresistas para poder dar soluciones” a las agresiones a menores de edad. Además, cuestionó la labor de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). “¿De qué sirve esta institución? Solo para liberar terroristas”, comentó.
Héctor Becerril – Fuerza Popular
El congresista, al igual que Salaverry, cuestionó el funcionamiento de la Corte IDH. “¿De qué nos ha servido ser miembros de la Corte? Solo ha causado daño económico y moral al país al aprobar la liberación de terroristas”, apuntó. Además, dijo estar a favor de la pena de muerte para violadores. “Hay crímenes que si merecen la pena y estoy 100% de acuerdo en salir del Pacto de San José”.
Edmundo del Águila – Acción Popular
El parlamentario indicó que este tema es necesario debatirlo entre ciudadanos. “¿Valdría la pena que estas personas que reinciden en estos delitos sigan viviendo? No sé si la sociedad o el sistema podría admitirlo (la pena de muerte)”, comentó. Apuntó también que este tipo de agresores no actúan solo una vez, sino que ya “presentan antecedentes.
En contra
María Elena Foronda – Frente Amplio
A diferencia de sus colegas Salaverry y Becerril, Foronda está en contra de la pena de muerte. “Deberían haber sanciones punitivas y duras como la cadena perpetua y el trabajo forzado. Sin embargo estoy en contra de esta medida porque defiendo los Derechos Humanos”, dijo la parlamentaria. Además, señaló que el problema de agresores de menores libres refleja el bajo nivel de seguridad y de la alta violencia que hay en el país.
Indira Huilca – Nuevo Perú
“La pena de muerte no resuelve el problema de las agresiones a menores de edad”, dijo la congresista que indicó que la medida puede surgir tras la indignación de la gente, pero que esta opción solo “es paliativa”. “Estos agresores actúan reiteradas veces y tienen impunidad. Las autoridades no pueden ampararse en la falta de capacidad del Estado porque no es viable”, señaló.
Video recomendado
Comparte esta noticia