Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

La mayoría de congresistas no ve viable que PPK continúe como presidente

Kuczynski afronta una grave crisis luego de que se reveló que su empresa cobró dinero a Odebrecht entre 2004 y 2007.
Kuczynski afronta una grave crisis luego de que se reveló que su empresa cobró dinero a Odebrecht entre 2004 y 2007. | Fuente: RPP

La bancada de Fuerza Popular dio un plazo para la renuncia, mientras que el Frente Amplio adelantó que presentará una moción de vacancia al presidente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Congreso suspendió su sesión del Pleno a la espera de un pronunciamiento del presidente Pedro Pablo Kuczynski. A un día de que se revelaron depósitos de US$ 782 mil de Odebrecht a una empresa del mandatario, los parlamentarios de Fuerza Popular, el Frente Amplio y el Apra ya no ven la permanencia de PPK como una situación viable.

Nuevo Perú, Alianza para el Progreso y Acción Popular esperan explicaciones de Kuczynski. El oficialismo, que se reunió este jueves con el presidente, pide primero escuchar las explicaciones antes de pedir una renuncia o la vacancia.

Lo ven afuera

La bancada de Fuerza Popular manifestó que la continuidad del jefe de Estado es insostenible. Le dio este jueves como plazo para renunciar. "Aquí no caben más explicaciones. Lo que el pueblo peruano exige es que el presidente renuncie y se dé una transición constitucional para que el vicepresidente de la República asuma", explicó su vocero Daniel Salaverry.

El congresista del Apra, Mauricio Mulder, dijo que solo la renuncia del presidente resolverá la crisis política. “Solo la renuncia puede resolver esta crisis política en la que estamos, que se profundizaría a niveles de encono y confrontación si el presidente no renuncia. Si estas circunstancias se presenta, nos sumaremos al pedido de vacancia”, dijo Mulder.

El Frente Amplio, a través de su vocero Marco Arana, ya anunció que presentará una moción de vacancia al presidente. “Nosotros hoy día nos hemos reunido y ratificamos lo que dijimos en campaña: en materia de corrupción, caiga quien caiga (...) Por eso vamos a presentar la moción de la vacancia”, explicó.

Esperan explicaciones

Verónika Mendoza, lideresa del Movimiento Nuevo Perú, exigió que PPK renuncie si es que no puede aclarar las denuncias de depósitos por parte de Odebrecht a su empresa.  Sin embargo, la excandidata presidencial no se olvidó del fujimorismo. “Pretenden dar un golpe y quiere controlar el Ministerio Público, el Tribunal Constitucional y el Poder Judicial para blindarse y conservar un pacto de inmunidad y eso no lo podemos permitir”.

Alianza Para el Progreso exigió a través de un comunicado que el presidente de explicaciones al país. “El presidente primero negó haber sido consultor de Odebrecht, cuestionada, denunciada y procesada en el país por ganar licitaciones de obras públicas pagando sobornos y coimas”. Acción Popular también aguarda las explicaciones del presidente.

Por el lado del oficialismo, Juan Sheput de Peruanos por el Kambio pidió paciencia a los grupos de oposición. “Tenemos que escuchar las explicaciones del señor Presidente, no caigamos en el facilismo de una condena gratuita. Todo ciudadano tiene mínimamente derecho de ser escuchado”, dijo Vicente Zeballos, vocero de la bancada PpK.

Guido Lombardi dijo en Ampliación de Noticias esta mañana que el presidente le debe una explicación al país. “Nosotros como bancada, esperamos que esta nos sea dada en primer lugar”, dijo.

La información que complica a PPK

Según difundió este miércoles la comisión Lava Jato, Odebrecht informó que pagó US$ 782 mil por consultorías a Westfield Capital, empresa del presidente entre 2004 y 2007. Kuczynski fue ministro de Economía (2004-05) y presidente del Consejo de Ministros (2005-06) por esos años. La revelación ha provocado que el Congreso ponga en la agenda la renuncia o la vacancia del jefe de Estado, quien había negado en varias oportunidades un vínculo laboral con la constructora brasileña.

El presidente negó repetidas veces algún nexo con Odebrecht, hasta que el sábado reconoció en RPP que trabajó en el proyecto H2Olmos. Luego de negarse dos veces, este jueves aceptó reunirse con miembros de la comisión Lava Jato el 22 de diciembre.

El presidente ofreció recibir a la comisión Lava Jato, pero el fujimorismo quiere su renuncia o buscará la vacancia.
El presidente ofreció recibir a la comisión Lava Jato, pero el fujimorismo quiere su renuncia o buscará la vacancia. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA