Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48

Así serán los versus del debate presidencial del JNE

Jurado Nacional de Elecciones (JNE), IDEA Internacional y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).
Jurado Nacional de Elecciones (JNE), IDEA Internacional y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). | Fuente: La República

Tras la salida de Francisco Diez Canseco y Nano Guerra, el cara a cara del debate de este domingo 3 de abril fue modificado. Aquí las parejas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El próximo 3 de abril se realizará el debate presidencial organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), IDEA Internacional y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

Las parejas ya estaban formadas para el esperado debate, pero debido a la salida de Francisco Diez Canseco y Nano Guerra García de la contienda, las duplas quedarían definidas de la siguiente forma: 

1. Alan García (Alianza Popular) versus Fernando Olivera (Frente Esperanza).

2. Pedro Pablo Kuczcynski (Peruanos Por el Kambio) versus Antero Flóres-Araoz (Partido Orden).

3. Alfredo Barnechea (Acción Popular) versus Gregorio Santos (Democracia Directa).

4. Keiko Fujimori (Fuerza Popular) versus Miguel Hilario (Progresando Perú).

5. Verónika Mendoza (Frente Amplio) versus Alejandro Toledo (Perú Posible).

Tres bloques. La coordinadora de proyectos del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), Luz Gamarra, explicó que el debate contará con tres bloques: el primero de ellos los postulantes responderán las preguntas de la ciudadanía recabadas a través de la campaña "Pregúntale a tu candidat@".

En el segundo bloque se realizará la polémica en parejas; mientras que en el último, los postulantes expondrán sus propuestas de forma individual durante un minuto.

Temas de discusión. El debate tendrá entre sus pilares de discusión temas relacionados con la lucha contra la corrupción, seguridad ciudadana y diversos aspectos relacionados con el desarrollo del país.

El evento tratará también aspectos de salud, desarrollo sostenible y ambiente, políticas de ciencia y educación, desarrollo económico, desarrollo social, políticas de reforma del Estado, infraestructura y derechos humanos.

El debate se realizará el domingo 3 de abril, en el Centro de Convenciones de Lima, a las ocho de la noche. Los periodistas José María Salcedo y Mávila Huertas serán los moderadores del evento. El debate será transmitido por TV Perú.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA