Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

TC declaró improcedente demanda que pretendía nulidad de elecciones

Las elecciones se mantienen inalterables.
Las elecciones se mantienen inalterables. | Fuente: Andina

El supremo intérprete de la Constitución rechazó el pedido del ciudadano Manuel Romero Daga.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Constitucional (TC) declaró por unanimidad improcedente la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el ciudadano Manuel Romero Daga, que pretendía la nulidad de las elecciones generales del 10 de abril próximo.

Así lo declaró el supremo intérprete de la Constitución, tras recordar que  las demandas de inconstitucionalidad proceden contra las normas que tienen rango de ley, leyes, decretos legislativos, decretos de urgencia, reglamento del Congreso, normas regionales de carácter general  y ordenanzas municipales que contravengan la Constitución, en la forma o en el fondo.

El TC recordó que las demandas de inconstitucionalidad no se presentan contra decretos supremos.
El TC recordó que las demandas de inconstitucionalidad no se presentan contra decretos supremos. | Fuente: Andina

En el presente caso, la demanda es improcedente porque la norma impugnada es un Decreto Supremo, el cual carece del rango de ley exigido.

La decisión del Tribunal Constitucional precisa, además, que -de acuerdo a lo establecido en la Constitución y en el Código Procesal Constitucional- están facultados para interponer demandas de inconstitucionalidad contra normas que tienen rango de ley, un mínimo de cinco mil ciudadanos con firmas comprobadas por el Jurado Nacional de Elecciones, lo que no ocurre en la presente demanda.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA