Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

JNE promueve la Escuela de Formación Política para líderes LGTBI

Buscan que comunidad LGTBI tenga participación y rol fiscalizador en la función pública.
Buscan que comunidad LGTBI tenga participación y rol fiscalizador en la función pública. | Fuente: rtve.es

Junto a Promsex, el ente electoral busca capacitar a personas de la comunidad en temas de procesos políticos, control ciudadano, entre otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la organización Promsex promueven un taller denominado Escuela de Formación Política (Empodera) para los líderes de poblaciones de las minorías sexuales LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales).

Tiene como propósito darle herramientas necesarias para que participen activamente en política a nivel nacional, regional y local. Además busca capacitarlos en el desarrollo de la gestión pública y el control ciudadano.

La malla curricular de la Escuela incluye cinco ejes temáticos: Introducción al activismo LGTBI, Derechos humanos, Democracia y sus instituciones, Comunicación sociopolítica, Gestión y administración pública y Liderazgo y fortalecimiento organizacional, materias que serán complementadas mediante seminarios y asesorías.

El curso se desarrollará desde febrero hasta abril de 2017, informó el ente electoral y los requisitos son tener entre 18 y 38 años, pertenecer a los grupos LGTBI, vivir en alguna de las 25 regiones y ejercer liderazgo en grupos políticos.

Las inscripciones inician el 19 de octubre y terminan el 11 de noviembre. Se debe llenar un formulario virtual ubicado en http://educaciónvirtual-idc-dnef.com, el cual debe ser remitido al correo empodera@jne.gob.pe.

Al final de la fase, los promotores calificarán y seleccionarán a los participantes. Los resultados se conocerán el 24 de noviembre.

El Jurado Nacional de Elecciones apoya esta iniciativa.
El Jurado Nacional de Elecciones apoya esta iniciativa. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA