En diálogo con RPP Noticias, el mandatario explicó que tomó esta decisión “ante la posible amenaza de tener un gobierno chavista”.
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), aseguró que en 2011 respaldó la candidatura de Keiko Fujimori, mas no a su padre, el recluido exmandatario Alberto Fujimori.
El jefe de Estado respondió así a la ex primera dama Nadine Heredia, quien a través de su cuenta de Twitter dejó entrever que PPK no era coherente, ya que condenó el autogolpe en Venezuela, pero brindó su apoyo a Fujimori, quien disolvió el Congreso en 1992.
“No hay ninguna contradicción. Yo no apoyé al señor Alberto Fujimori en el 2011, apoyé a su hija. Ella es otra persona. Ella no es lo mismo que Alberto, se llama Keiko”, dijo el mandatario en diálogo con RPP Noticias.
Según PPK, tomó la decisión de apoyar a Keiko Fujimori “ante la posible amenaza de un gobierno chavista”, en clara alusión a la candidatura del nacionalista Ollanta Humala, que finalmente ganó esa elección.
Viendo este video (2011) me pregunto si @ppkamigo quien apoyó a Fujimori, es coherente con posición sobre Venezuela https://t.co/tZ6gdpRQUv
— Nadine Heredia (@NadineHeredia) 30 de marzo de 2017
Interrogado por la Fiscalía. En otro momento, el presidente aclaró que fue interrogado por la Fiscalía en calidad de testigo por el caso Odebrecht, mas no como investigado. PPK cuestionó a un diario local por dejar entrever lo contrario en su portada.
“Hay un diario que esta mañana (tiene una portada) sensacionalista. Era un diario en el que yo escribía antes, pero nunca más voy a escribir ahí. Yo no estoy acusado de nada. Es una sinvergüenzada poner un encabezamiento así”.
Convoca a líderes. Kuczynski señaló que convocará a todos los líderes de los partidos políticos para trabajar en unidad un plan de reconstrucción de las zonas afectadas por los estragos del Fenómeno El Niño Costero.
“No lo hemos hecho hasta ahora porque no tenemos las cifras y este Fenómeno El Niño Costero no ha terminado. Ojalá termine en 15 días, pero no podemos estar seguros. Por mientras, estamos afilando lápices para ir haciendo los números. Hay todo tipo de cifras que flotan por ahí que generan pánico, pero creo que Perú está en buena situación financiera para enfrentar esto”.
El mandatario reafirmó que en el proceso de reconstrucción se deben sentar las bases de un crecimiento más ordenado de las ciudades, evitando que la población edifique sus viviendas que las quebradas o en los bordes de los ríos.
Lo juegos van. Finalmente, el jefe de Estado aseguró que la organización de los Panamericanos Lima 2019 continuará, al considerar que estos juegos “son positivos”. “Es cierto que hay algo de inversión pública importante, pero el grueso va a ser en el 2018. Estamos preparados. No voy a cambiar mi posición de ninguna manera”.


Video recomendado
Comparte esta noticia