Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Abogada de Keiko Fujimori negó que su recurso de casación se haya resuelto "de manera muy rápida"

Giuliana Loza, abogada de Keiko Fujimori, estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

En diálogo con RPP, Giuliana Loza rechazó la versión según la cual el recurso de su patrocinada ante la sala presidida por el juez César Hinostroza se resolvió en un plazo de entre 10 y 11 días.

Giuliana Loza, abogada de Keiko Fujimori, negó que el recurso de casación interpuesto ante la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema -que presidía el juez supremo César Hinostroza Pariachi- haya sido resuelto en solo 10 días, tal como denunció la prensa local.

“Se dice que se ha resuelto de manera muy rápida, entre 10 y 11 días, lo cual no es cierto. Esa casación desde que ingresó a la sala fue decidida en más de 35 días, y lo pueden comprobar en el portal del Poder Judicial”, dijo en Ampliación de Noticias. “Ingresó a fines de abril y la fecha de la decisión de calificación fue el 4 de junio. Fue notificada a las partes el 25 de junio. Son plazos mucho más extensos”, comentó la abogada.

Keiko Fujimori y su esposo, Mark Vito Villanella, presentaron ante la Corte Suprema un recurso de casación con el objetivo de que la Fiscalía cierre la investigación por el caso de los cócteles y aportes de la offshore LVF Liberty Institute.

“Nuestra casación tiene una pretensión de control de plazo, porque el plazo de las diligencias preliminares, en este caso los cocteles, venció en noviembre del año 2016 y la Fiscalía, de manera incorrecta e indebida, luego de vencidos todos los plazos, la adecuó equivocadamente a la Ley de Criminalidad Organizada, con él único propósito de tener un plazo mayor de 36 meses”.

“Por ese motivo, presentamos un pedido de control de plazos, que fue declarado fundado porque no es correcto ni legal ampliar los plazos cuando estos están vencidos. (...) Acá cuestionamos un plazo vencido en exceso. Llevamos 28 meses investigados, donde la ley y la jurisprudencia establece 8 meses. Eso es lo que estamos cuestionando nosotros”, se quejó Loza.

La ‘Señora K’

Al ser consultada por el audio en el que Hinostroza Pariachi se refiere a una “Señora K”, que muchos han asociado con Keiko Fujimori, la abogada se limitó a decir:

“No sé quién es la ‘Señora K’. Yo no he participado en ese audio y serán estas personas las que tendrán que responder y no sé a quiénes hacen referencia”.

En el audio en cuestión, a César Hinostroza le piden una reunión con una persona, a la que se identifica con la clave ‘Señora K’, de la “Fuerza Número 1”.


Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA