Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Sabes qué significa el término hábeas corpus? Te lo explicamos así de claro

José "Chema" Salcedo explica al detalle el signficado e implicación de este término judicial

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¡Hábeas corpus! Es una expresión latina que significa “traedme el cuerpo” y viene de una figura legal que ya se establecía en la época de Solón, que no era un solitario empedernido como se puede pensar sino un gran legislador griego que vivió seis siglos antes que naciera

El Hábeas Corpus se concreta en la Inglaterra antigua, la de la cámara de lores. Pero, ¿qué es el Hábeas Corpus?

Es un recurso legal que busca salvaguardar el derecho a la libertad de una persona. Y lo puede presentar una persona procesada o sentenciada, si es que considera que no se ha respetado el debido proceso, es decir si cree tener argumentos de que el juicio no ha sido imparcial y con todas las garantías de ley.

En otras palabras, el habeas corpus es un recurso para evitar que a una persona, acusada de algo, se le vulnere el derecho a la libertad ilegalmente. 

Puede que usted haya escuchado hace poco el término Hábeas Corpus, pero en realidad el sentido de esa garantía constitucional la había incluido ya José de San Martín cuando era presidente protector del Perú, en 1821, y tenía vigencia desde entonces, aunque recién en 1982 el Hábeas Corpus se convirtió en ley.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA