Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Inventan (por casualidad) una batería que dura toda la vida

Los expertos primero comenzaron experimentando con nanocables de oro
Los expertos primero comenzaron experimentando con nanocables de oro | Fuente: University of California Irvine

Conoce la historia de un descubrimiento que, en unos años, puede cambiar radicalmente la industria de los teléfonos móviles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En su búsqueda por una forma de sustituir el litio líquido en las pilas actuales, científicos de la Universidad de California, en Estados Unidos, inventaron por casualidad una batería que dura toda la vida.

Los expertos primero comenzaron experimentando con nanocables de oro, finísimos filamentos miles de veces más delgados que el cabello humano.

Si bien estos conductores son muy efectivos, estos filamentos son extremadamente frágiles y no aguantaban la presión de carga y descarga. Esto dejó estancado al equipo.

Sin embargo, un día la estudiante de doctorado Mya Le Thai decidió colocar en estos delicados hilos una capa de gel.

"Mya estaba jugueteando y lo cubrió todo con una un fina capa de gel antes de empezar el ciclo", explicó Reginald Penner, consejero de departamento de química la Universidad de California, a la revista Popular Science.

“Descubrió que tan solo usando este gel (de electrolitos) podía someterlos a ciclos (de carga y descarga) cientos de miles de veces sin que perdiera su capacidades”, añadió.

Penner contó que cuando empezaron a probar los dispositivos, se dieron cuenta que no iban a morir. Según el estudio, tras someter la batería a 200.000 ciclos, esta solo perdió el 5 % de su carga.

Pese a ello, este descubrimiento aún no se puede aplicar comercialmente, debido a lo costoso de los nanocables de oro. Por ello, los científicos están trabajando en potenciales alternativas, como el níquel.

Cabe mencionar que las baterías de litio son extremadamente combustibles y muy sensibles a la temperatura, motivo por el cual los científicos estaban buscando una alternativa más segura.

Video recomendado

Tags

Más sobre Innovaciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA