Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

La inseguridad en la nube, un problema cultural

Softli
Softli

Alrededor de un 70 % de los problemas de seguridad vienen desde el interior de la empresa. Las vulnerabilidades pueden tomar más de un año en ser resueltas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La nube trae una serie de beneficios a las empresas y gobiernos, sin embargo, no es extraño que ataques cibernéticos aprovechen las vulnerabilidades existentes para robar información confidencial o cuentas bancarias. Frente a este contexto, Joaquin Campos, ejecutivo de Security Systems de IBM, aseguró a RPP Noticias que no se trata de problemas propios de la tecnologías, sino de falta de políticas de seguridad por parte de empresas y gobiernos.

"El problema es no tener políticas de seguridad que sean adecuadas antes que tener la tecnología. El plazo medio que una empresa lleva para percibir que hay una amenaza es de 8 meses. Y para resolverla, le puede tomar hasta más de un año para tenerlo corregido. El tema más importante es que la empresa tenga las políticas de seguridad correctas para proteger su ambiente y que después de eso tenga las tecnologías que sean necesarias", indicó durante el evento sobre computación en la nube Pulse 2014.

El experto detalló que alrededor de un 70 % de los problemas de seguridad vienen desde el interior de la empresa, por lo que es necesario también contar con una infraestructura adecuada que evite cualquier contratiempo.

"Con respecto a las políticas de regulaciones locales son temas del gobierno. Nosotros tenemos que comprender cuáles son las decisiones de los gobiernos y ofrecer lo que es mejor para los servicios y la seguridad de nuestros clientes”, precisó Campos.

De acuerdo al último estudio de X-Force de IBM, en el trimestre final del 2013 se detectaron ataques a diversas industrias, pero las más afectadas fueron las de servicios de computación con un 28 %, entidades gubernamentales con 15 % y, en tercer lugar, las orientadas a mercados financieros con 12 %. Luego siguieron los medios de comunicación e industria de entretenimiento con 9 % y educación con 7 %.

El propio documento especifica que una tienda en línea con millones de tarjetas de crédito filtradas podría significar un costo en pérdidas de mil millones de dólares solo en multas y asociados. Por su parte, si ocurriera algo similar con 40 mil registros de alguna universidad, podría estar estimando una pérdida de poco más de medio millón de dólares.

Las formas en que se siguen accediendo a sitios en Internet de forma ilegal sigue creciendo. No obstante, las técnicas para hacerlo son las mismas. A través de mecanismos como la introducción de malware o inyección SQL se incurre en los actos delictivos, aunque el ataque distribuido de denegación de servicio (DDoS, por sus siglas en inglés) se mantiene como la más utilizada.

Los ataques DDoS tienen como premisa hacer colapsar los servidores accediendo múltiples veces desde computadoras. En los últimos años ha ganado popularidad por los hackers debido al constante uso de colectivos como Anonymous, los cuales orientan sus esfuerzos principalmente a ir contra los gobiernos y empresas.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA