La historia ha sido muy compartida en Facebook y sirve para reflexionar sobre las dificultades que enfrentan algunas personas con discapacidad.
Sufrir de alguna discapacidad puede provocar que una persona encuentre algunas trabas al momento de postular a un trabajo. Y si lo consiguen, les costará mantenerlo por circunstancias adversas que se presentan. Esto último es lo que vive un taxista mexicano que sufre de sordera y que tiene que ver cómo los pasajeros lo rechazan. Su caso fue dado a conocer en Facebook.
Mauro Miranda es un joven que el pasado viernes solicitó un taxi de Uber en la ciudad de Guadalajara, en México. Al abrir la aplicación y solicitar el automóvil, le apareció en la pantalla una leyenda que decía que el conductor de la unidad (llamado José Guadalupe) era una persona con discapacidad auditiva y le daba la opción de cancelar el servicio. Él decidió no hacerlo.
Tuvo que esperar cerca de 10 minutos hasta el conductor llegue, pues al parecer se había perdido. “Al llegar me recibió con una sonrisa y con los ojos un poco cristalinos me dijo ‘gracias por esperarme y ser tan paciente’", contó Mauro en su post de Facebook. El taxista le confesó que debido a su problema auditivo diariamente le cancelan entre 15 a 20 viajes. Por este motivo, no podía ahorrar, pues con lo que gana en los pocos viajes que lograba hacer solo le "ajustaba para un taquito".
"Cuando me dijo eso, siendo sincero, sentí un nudo en la garganta, y al llegar a mi destino me volvió a dar las gracias por haberle dado la oportunidad de apoyarme", prosigue en su conmovedor relato. “Seamos incluyentes y sobre todo tengamos en cuenta que cualquier personas nos pueden enseñar grandes lecciones”, añade y reflexiona. La publicación de Mauro Miranda ha logrado más de 380 mil ‘reacciones’ en Facebook y ha sido compartido 76 mil veces.
Uber permite en algunos países que conductores con dificultades de audición puedan conducir apoyados en la app. A través de una señal luminosa, conductor sabrá que hay un usuario que necesita un viaje. Luego, para que exista una comunicación fluida entre ambos, la opción de llamado por voz será deshabilitada y se activará automáticamente la de mensajería de texto. El usuario es informado previamente de la discapacidad del chofer.
Video recomendado
Comparte esta noticia