Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Comisión de Economía del Congreso aprueba retiro de hasta S/ 17 200 de las AFP

| Fuente: Andina

Según el dictamen aprobado esta noche, los afiliados podrán solicitar el retiro de sus fondos dentro de un plazo de 90 días calendario luego que entre en vigencia el reglamento de esta norma.

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República, aprobó la noche de este martes el dictamen que permite liberar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) equivalentes a los 17 200 soles, a los afiliados de las AFP de sus fondos de pensiones, que no han registrado aportes en los últimos 12 meses.

Este grupo de trabajo legislativo que preside el congresista Anthony Novoa puso a debate dos opciones, la primera referida a autorizar el retiro de los aportes de las AFP con el límite de 4 UIT y la segunda opción contemplaba el retiro del 100% de los aportes sin ninguna restricción.

La primera opción se impuso con siete votos a favor respecto a la segunda opción que fue respaldada por cuatro congresistas.

En el debate se indicó que la primera opción beneficiará al 97% de los afiliados que se encuentran sin trabajo por la pandemia de la COVID-19.

El debate del retiro adicional de los fondos de las AFP se inició en la víspera que entró a un cuarto intermedio y hoy finalmente entró a votación.

Los afiliados que accederán a este beneficio podrán solicitar el retiro de sus fondos sea de manera virtual o presencial por una sola vez, dentro de un plazo de 90 días calendario luego que entre en vigencia el reglamento de esta norma.

Asimismo, se mantiene el carácter de intangibilidad de estos fondos, tal como sucedió con el primer retiro de los fondos de las AFP, esto quiere decir que no pueden ser embargados, retenidos ni ser sujetos a descuentos, según precisa el dictamen aprobado.

NUESTROS PODCAST

Marginal | Esto no es chismografía empresarial o consejos para que seas buen emprendedor. Esto es economía, pero explicada para que sea entendida por todos. La idea es partir de actitudes individuales o hechos coyunturales y ver su impacto económico. Hans Rothgiesser, economista, profesor y comunicador responde tus preguntas sobre economía cada semana en este PODCAST RPP.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA