Repasamos las propuestas de un grupo de marcas peruanas que generan trabajo justo a sus productores y se preocupan por el medio ambiente.
La moda sostenible tiene que ver con la producción de prendas que, por ejemplo, no hacen daño al medio ambiente y ayudan a los seres humanos. Los productos están libres de agentes que pueden contaminar, en su fabricación se utiliza mano de obra con condiciones económicas y laborales adecuadas y conservan, en lo posible, técnicas ancestrales de elaboración.
De Amazonas al Mundo, ZUNICA STORE:
En el Perú, la marca ZUNICA es un ejemplo de moda sostenible. La firma combina las tendencias actuales con técnicas tradicionales al diseñar modelos que respondan a la cultura de la moda actual. Son hechas por grupos de artesanos de La Jalca - Amazonas. "Nuestra propuesta de valor es reinventar el tejido artesanal creando prendas actuales y que estén alineadas a las tendencias. Generalmente se asocia lo étnico con prendas que no pueden ser utilizadas cotidianamente. Nosotros buscamos romper con estos estereotipos a través de prendas diseñadas para responder a las tendencias, que sean fáciles combinar y llevar con cualquier look. Toda nuestra colección tiene intervención artesanal en telar de cintura con hilo de algodón", señala Guissela Grandez, diseñadora y creadora de ZUNICA.
Otra marca peruana que cumple con los criterios de sostenibilidad social y ambiental es Proyecto Pietà. Nacida en las prisiones de Lima, sus prendas son elaboradas por hombres y mujeres de tres cárceles de la capital, generando empleo local y oportunidad de reinserción social. Las prendas de Proyecto Pietà tienen un diseño único, urbano. Cuentan con polos de algodón tradicional y algodón orgánico y buscan usar materiales reciclados.

Es una marca que trabaja con diversas telas de materiales orgánicos de alta calidad, generando empleo local y capacitando a tejedores de comunidades de Cajamarca y Huaraz. Su identidad reflexiona en la naturaleza de sus insumos y en la fuerza de trabajo, haciéndola una opción ideal para quienes buscan productos de carácter, color y fuerza.

Comparte esta noticia