Una sesión fotográfica a ritmo de trekking a las orillas de Lago Titicaca.








La mejor manera de llegar a la Isla del Sol, en Bolivia, es trasladarse, por aproximadamente 2 horas, de Puno hasta la frontera con Bolivia. Desde ahí son solo separan 7 kilómetros de la pequeña ciudad altiplánica de Copacabana.
Copacabana es una de las principales ciudades ribereñas del Lago Titicaca. La playa sobre la bahía, además de ser de las mas altas del mundo (3841 msnm) es el punto de partida para visitar la impresiónate Isla del Sol.
El trayecto fluvial entre Copacabana y Challapampa, la parte norte de la Isla mas grande del Titicaca, toma alrededor de 2 horas. La Isla del Sol mide 9.60 km de largo por 4.60 de ancho. El nombre viene de la época del incanato cuando existía un templo habitado por vírgenes dedicadas, exclusivamente, al dios Sol.
La mejor forma de conocer y disfrutar de la isla es caminandola. En la ruta, paisajísticamente muy bella, podemos observar, en todo momento, como el contorno de la isla se dibuja y contrasta sobre las calmas aguas del Titicaca.
A los 2 km de camino se llega a la “Roca Sagrada”, lugar donde, según la leyenda, partieron Manco Capac y Mama Ocllo hacia el Cusco con el propósito de fundar la ciudad.
Al lado de la “Roca Sagrada” se encuentran “La Chinkana” (laberinto en quechua), restos arqueológicos semi subterráneos con una serie de pasillos y rincones que nos conducen por diversos salones. Los historiadores creen que, este sagrado lugar, se utilizó para la meditación e iniciación de sacerdotes ligados al culto al dios Sol.
Después de visitar los vestigios incas empieza la parte mas bonita de la caminata, son 6 km mas, por una ruta de pendiente irregular, que nos lleva hacia el puerto de Yumani, al lado sur de la isla, lugar donde se toma el barco de regreso a Copacabana.
Si viajan a Puno dense un día para visitar y recorrer, a pie la Isla del Sol, un lugar con paisajes que nos dejarán sin aliento.
Textos y Fotos: Arturo Bullard
Mas información en el blog TROTAMUNDOS:
Gracias: Nat for Life, Matt Peru, Garmin Peru y Aquapac Peru
Comparte esta noticia