Así es el majestuoso vuelo de un cóndor en el Colca
El cóndor se alimenta de animales muertos. Una vez localizada la carroña, los cóndores no descienden a comer de manera inmediata sino que se limitan a volar sobre el lugar o se posan en algún lugar desde donde el cadáver se vea claramente. En uno o dos días finalmente se acercan. |
Fotógrafo: Arturo Bullard
Al Cóndor lo encontramos a lo largo de la Cordillera de los Andes, desde Venezuela hasta Chile |
Fotógrafo: Arturo Bullard
A los seis meses el cóndor comienza a dar sus primeros vuelos en el área inmediata a su lugar de nacimiento y a los nueve el juvenil está listo para acompañar a sus padres en sus vuelos periódicos |
Fotógrafo: Arturo Bullard
El cóndor andino es reconocido como una de las aves voladoras más grandes del planeta. Los adultos llegan a medir hasta 142 cm de altura, y hasta 330 cm de envergadura. |
Fotógrafo: Arturo Bullard
Es una de las aves que vuela a mayores alturas, el cóndor andino puede alcanzar hasta los 6500 metros de altitud. |
Fotógrafo: Arturo Bullard
Desde el siglo XVII su distribución y número a lo largo de toda América del Sur ha disminuido, llegando a estar en peligro de extinción, el mayor motivo de su baja población ha sido el exterminio a manos humanas por la creencia de que los cóndores cazan ganado vivo y que ciertas partes de su cuerpo tienen poderes terapéuticos o mágicos. |
Fotógrafo: Arturo Bullard
El Cóndor de los Andes parece como símbolo patrio en los escudos de armas de las Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador, además también apareció en el del primer escudo del Perú (1820). |
Fotógrafo: Arturo Bullard
Cerca de la Cruz del Cóndor, lugar donde mejor se avistan en el Cañón del Colca, se calcula que hay aproximadamente 30 individuos. El número total mundial se estima en alrededor de 6700 adultos. |
Fotógrafo: Arturo Bullard
El Cóndor puede planear por cientos de kilómetros casi sin mover sus alas extendidas. Consume muy poca energía y recorre grandes distancias, es común verlo en las costas de Paracas y Nazca alimentándose de lobos marinos muertos para luego volver por la tarde a la cordillera. |
Fotógrafo: Arturo Bullard
Para anidar los cóndores escogen, generalmente, cuevas en grandes paredes rocosas verticales, protegidas del viento y la intemperie. Suelen colocar solo un huevo por anidación. |
Fotógrafo: Arturo Bullard
Definitivamente uno de los mayores atractivos cuando visitamos el Cañón del Colca es observar el vuelo de el ave mas emblemática de la Cordillera de los Andes, el Cóndor.
El Cañón del Colca se ubica en la provincia de Caylloma, a 150 Km de la ciudad de Arequipa. Con 3400 mts esta considerado como uno de los cañones mas profundos del mundo.
Entre las 7 am y las 9 y 30 pm es común ver a estas maravillosas aves surcar los cielos arequipeños. Con mas de 13 kg de peso, el cóndor de los andes esta considerada como el ave voladora mas pesada del mundo.
Que esperas para visitar el Colca y poder observar a esta gigantesca ave en vuelo?
Textos y Fotos: Arturo Bullard
Mas información en el blog TROTAMUNDOS: Gracias: XPERIA, Salomon Perú, Garmin, Matt Perú, Nat for Life y Aquapac Perú
Fotógrafo y blogger de viajes. He recorrido el gran parte del Perú y mas de 50 países en 4 continentes. La pasión que tengo por viajar es mi motor para seguir viajando.