Figura pétrea que identifica a la reserva |
Fotógrafo: Arturo Bullard
Cóndor calentándose con los primeros rayos del sol |
Fotógrafo: Arturo Bullard
Esta ave costera anida en los orificios naturales de las rocas de los acantilados |
Fotógrafo: Arturo Bullard
También se le conocer como oso marino o lobo de dos pelos |
Fotógrafo: Arturo Bullard
San Fernando posee la mayor colonia de lobos finos del Perú |
Fotógrafo: Arturo Bullard
Con sus 13 kilogramos de peso es el ave voladora mas pesada del planeta |
Fotógrafo: Arturo Bullard
Es un animal con importante dimorfismo sexual: Los machos pueden alcanzar hasta 200 kg de peso mientras las hembras no pasan los 60 kg |
Fotógrafo: Arturo Bullard
Esta ave utiliza su aguda visión y su sentido del olfato para localizar animales muertos en proceso de descomposición |
Fotógrafo: Arturo Bullard
Un pichón de piquero se esconde entre los acantilados de San Fernando |
Fotógrafo: Arturo Bullard
Cada macho dominante logrará acumular, según su poder, un harén entre 5 a 50 hembras |
Fotógrafo: Arturo Bullard
La maravillosa Bahía de San Fernando fue declarada Reserva Nacional en julio del 2011. |
Fotógrafo: Arturo Bullard
La Reserva Nacional de San Fernando está ubicada al noreste de la ciudad de Marcona y al sureste de la Bahía de Paracas. Es uno de los mayores refugios de vida silvestre de la costa del Perú. Hace 5 años, en julio del 2011, fue declarada Reserva Nacional. Tiene una extensión de 154 mil hectáreas donde habitan 252 especies de aves, 90 variedades de peces y crustáceos y mas de una decena de mamíferos y reptiles.
San Fernando posee dos características que la hacen única, cuenta con la mayor población de lobos marinos finos y la mayor colonia de pingüinos de Humboldt del Perú, además la presencia del cóndor andino, el zorro andino y tropillas de guanacos la convierten en un importante corredor biológico andino-costero.
Textos y Fotos: Arturo Bullard
Mas información en el blog TROTAMUNDOS: Gracias: Nat for Life, Matt Peru, Garmin Peru y Aquapac Peru