Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Fotos: la misteriosa y fantasmal meseta de Marcahuasi

El famoso anfiteatro de Marcahuasi caída la noche
El famoso anfiteatro de Marcahuasi caída la noche | Fotógrafo: Arturo Bullard

Conoces los secretos que guarda esta hermosa meseta limeña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Meseta de Marcahuasi se encuentra en Lima, a 4000 msnm, y ocupa un área de 4 km2. El mayor atractivo de este impresionante lugar está en las enormes rocas de granito, con formas abstractas, que hacen volar nuestra imaginación.

Los mas pragmáticos aseguran que las formaciones son efecto del capricho que la naturaleza y que han sido labradas, durante miles de años, por la erosión del viento y la lluvia. Hay otros que asocian estas piedras multiformes con extraterrestres, pues creen que es un punto de encuentro con ovnis y habitantes de otras galaxias. Lo que si podemos afirmar es que Marcahuasi parece un lugar fuera de este mundo y cada vez que lo visitamos nos llenamos de paz y de mucha buena vibra.

Entre los cientos de figuras destaca el “Monumento a la Humanidad”, también conocido como Peca Gasha, palabra quechua que significa brujo o guardián. En esta gigantesca roca, de aproximadamente 25 metros de altura, observamos un perfil humano y, dependiendo el lado y ángulo que lo mires, este cambia de forma y expresión.

Marcahuasi no fue ajena a nuestros antepasados, cientos de años atrás fue habitada por los huancas. En la zona norte de la meseta encontramos diversos vestigios de esta cultura preincaica, destacando una ciudadela, un pequeño cementerio y algunas chullpas funerarias.

Textos y Fotos: Arturo Bullard

Mas información en el blog TROTAMUNDOS:
Gracias: Nat for Life, Matt Peru, Garmin Peru y Aquapac Peru

Esta laguna se forma solo en verano gracias a las lluvias
Esta laguna se forma solo en verano gracias a las lluvias | Fotógrafo: Arturo Bullard
Los días despejados, desde el lado oeste de la meseta, se puede ver el mar.
Los días despejados, desde el lado oeste de la meseta, se puede ver el mar. | Fotógrafo: Arturo Bullard
Hace cientos de años los Huancas ocuparon la meseta
Hace cientos de años los Huancas ocuparon la meseta | Fotógrafo: Arturo Bullard
La meseta fue descubierta por el arqueólogo Julio C Tello en 1923
La meseta fue descubierta por el arqueólogo Julio C Tello en 1923 | Fotógrafo: Arturo Bullard
Dependiendo de que ángulo la observes esta
Dependiendo de que ángulo la observes esta "cara" va cambiando de forma y expresión | Fotógrafo: Arturo Bullard
Además del Zorro es común encontrar, en Marcahuasi, vizcachas y una gran variedad de aves alto andinas
Además del Zorro es común encontrar, en Marcahuasi, vizcachas y una gran variedad de aves alto andinas | Fotógrafo: Arturo Bullard
El anfiteatro es el lugar mas utilizado por los visitantes para armar carpas y pasar la noche
El anfiteatro es el lugar mas utilizado por los visitantes para armar carpas y pasar la noche | Fotógrafo: Arturo Bullard
Es una de las 4 lagunas que encontramos en la meseta
Es una de las 4 lagunas que encontramos en la meseta | Fotógrafo: Arturo Bullard
Los primeros rayos del sol son muy esperados por los campistas luego que la temperatura llega a los cero grados por la noche
Los primeros rayos del sol son muy esperados por los campistas luego que la temperatura llega a los cero grados por la noche | Fotógrafo: Arturo Bullard

Video recomendado

Tags

Más sobre Trotamundos en RPP

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA