Conoce a los grandes cetáceos, las aves guaneras y toda la fauna en el mar de Piura.










El pueblo pesquero de Los Órganos se encuentra en el Km 1208 de la carretera Panamericana Norte, a solo 10 minutos al sur de Máncora. Sus bellas y tranquilas playas son una excelente alternativa para los que buscan un lugar tranquilo y relajado para pasar unos días frente al mar.
Todos los años, entre los meses de agosto y octubre, los Órganos se vuelve refugio de la enormes ballenas jorobadas. Estas llegan a la costa norte del Perú en busca de aguas cálidas para sus ballenatos. Se calcula que son alrededor de 6000 las ballenas jorobadas las que arriban, cada año, al norte del mar de Grau.
Se les conoce como ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) gracias a la forma de su aleta dorsal y el arco que forma su cuerpo a la hora de sumergirse. Es la quinta ballena mas grande del mundo, pueden llegar a medir 17 metros de largo y pesar mas de 50 toneladas.
La ruta de la ballena jorobada
Las ballenas jorobadas viajan, cada año, miles de kilómetros, desde los polos a las zonas tropicales para dar a luz y aparearse. La población de ballenas que llegan a nuestra costa norte migra desde la Antártida hasta Costa Rica.
Estas imponentes ballenas han sufrido muchos durante el siglos XIX y mediados del siglo XX, su comportamiento migratorio las hizo presa fácil para los cazadores. Fue tan intensa la cacería que estuvieron en grave peligro de extinción. Hace poco mas de 50 años, la Comisión Ballenera Internacional (CBI) prohibió definitivamente su caza, gracias a esa ley hoy la población de Ballenas Jorobadas esta en un lento, pero efectivo, proceso de recuperación.
Además de ver ballenas con facilidad, los Órganos es un excelente lugar para la observación de aves guaneras. En el muelle de pescadores es común toparnos con grandes bandadas de piqueros, pelicanos, zarcillos, cormoranes, entre otras variedades de aves.
Los Órganos es un excelente y tranquilo lugar para descansar, donde podemos mezclar nuestros días de relajo con el contacto directo con la naturaleza.
Textos y Fotos: Arturo Bullard
Mas información en el blog TROTAMUNDOS:
Gracias: Nat for Life, Matt Peru, Garmin Peru y Aquapac Peru
Comparte esta noticia