El blog Trotamundos en RPP llegó hasta los extremos más helados de Chile, al encuentro de este espectacular paisaje.







El Parque Nacional Torres del Paine es uno de los parques mas grandes e importantes de Chile. Está ubicado a 112 km de Puerto Natales y 312 de Punta Arenas. Es una de las once áreas protegidas existentes en la Región Magallanes y de la Antártica Chilena.
Uno de los mayores atractivos de este imponente parque es la gran variedad de entornos naturales que posee; montañas, entre las que destacan el complejo del Cerro Paine, cuya cumbre alcanza los 3050 msnm, las Torres del Paine y los Cuernos del Paine; valles; ríos, como el río Paine; lagos, siendo los mas importantes el Sarmiento, el Grey, el Pehoé y el Nordenskjold; y milenarios glaciares entre los que encontramos el Pingo, el Grey, el Tyndall y el Geikie.
En el parque se pueden observar cerca de 100 especies de aves entre las que destacan el cóndor (Vultur gryphus), el águila (Geranoaetus melanoleucus), el cisne de cuello negro (Cygnus melanocoryphus), el flamenco (Phoenicopterus chilensis), el carpintero negro (Campephilus magellanicus), el cometocino patagónico (Phrygilus patagonicus), el ñandú (Rhea americana) y el comesebo andino (Phrygilus gayi)
Los mamíferos también abundan dentro de las Torres de Paine, siendo el imponente puma (Felis concolor) el mas representativo de este lugar. El huemul (Hippocamelus bisulcus) es también una especie emblemática de el Paine, el cual tiene el privilegio de ser parte del escudo nacional de Chile. Hoy se encuentra en grave peligro de extinción.
Textos y Fotos: Arturo Bullard
Mas información en el blog TROTAMUNDOS:
Gracias: Nat for Life, Matt Peru, Garmin Perú. Salomon Perú y Aquapac Peru
Comparte esta noticia