Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Adultos mayores: la importancia de los videojuegos para su salud física

Los videojuevos proporcionan una alternativa viable a la actividad física tradicional.
Los videojuevos proporcionan una alternativa viable a la actividad física tradicional. | Fuente: www.aarp.org

La idea de que los videojuegos son cosa de niños quedó atrás hace mucho tiempo, ahora las personas mayores también se divierten, a la vez que desarrollan sus capacidades físicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), universidad española que ofrece una modalidad de estudio a través del uso de las nuevas tecnologías, realizó un estudio basado en el impacto que tienen los videojuegos en las personas mayores. Este estudio comprobó que los videojuegos mejoran la capacidad de atención e incentivan la actividad física.

Las nuevas tecnologías, las redes sociales y el videojuego pueden contribuir a un estilo de vida sedentario; sin embargo, hay videojuegos que tienen el potencial de mejorar la condición física. A estos videojuegos se les conoce como “Exergames” o “videojuegos activos”, ya que son juegos que requieren de nuestros movimientos corporales para controlarlos. Un estudio publicado en la revista Pediatrics por investigadores de la Universidad de Montreal (Canadá) señala que algunos juegos proporcionan una alternativa viable a la actividad física tradicional y permite, además, tener una rutina de ejercicios moderado.

Estos videojuegos demandan de cierta actividad física, ya que para realizar alguna tarea específica es necesario mover alguna parte del cuerpo, como las piernas o brazos. En una sociedad como la nuestra, en donde la inactividad física y el senderismo se hace cada vez más presente, los nuevos videojuegos contribuyen al aumento de consumo energético. Los especialistas, cuando promueven la realización de ejercicio físico, recomiendan la práctica de actividades que resulten atractivas para la persona, por ello, jugar videojuegos llega a ser una excelente opción para muchos de ellos.

Por otro lado, hacer uso de estos juegos permiten también, desarrollar e incentivar las actividades cognitivas. Por un lado, ayudan a ejercitar la memoria. Existen juegos que desafían al usuario a recordar datos o realizar cálculos, favoreciendo así, la capacidad de retención. Sin duda, estas actividades cognitivas frecuentes pueden disminuir los efectos de la enfermedad de Alzheimer y reducir el riesgo de demencia hasta en un 63%, según un estudio publicado en el 2009 por Neurology.

Además, hay juegos que demandan de mayor concentración y destrezas mentales, como los juegos de estrategias por ejemplo, que ayudan a razonar y a mantener despierto el cerebro. La estimulación mental ayuda a reducir la pérdida de memoria a corto y largo plazo, así como también, ayuda a seguir desarrollando el pensamiento crítico.

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola