Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

'Alma', el primer animal clonado del Perú

Alma nació el 19 de julio y pesó 23 kilogramos.
Alma nació el 19 de julio y pesó 23 kilogramos. | Fuente: UNTRM

Científicos de la Universidad de Amazonas son pioneros de la clonación en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alma es una ternera de raza Jersey que nació hace unos meses en el Perú. Aunque a simple vista parece no tener nada de extraordinario o fuera de lo común, su código genético guarda un importante secreto: es el primer clon animal del país.

Con tan solo una célula de piel de la oreja, investigadores de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM) produjeron una réplica exacta de una vaca de pedegree, en lo que representa un importante avance para la biotecnología peruana.

Para el nacimiento de Alma, los investigadores emplearon el mismo método con el que el científico escocés Ian Wilmut y su equipo clonaron hace 20 años a la oveja Dolly.

Llamada Handmade Cloning, esta técnica consiste –básicamente– en reemplazar el núcleo de un óvulo con el de una célula somática (que forma un tejido), y, mediante una activación química, se produce un embrión que luego es colocado en el útero de un animal.

Anteriormente, expertos de la misma universidad habían logrado en el 2015 producir gemelos idénticos al dividir el embrión de una vaca. Ahora, con el nacimiento de Alma, la UNTRM se embarca en un nuevo proyecto que busca clonar los ejemplares bovinos de élite del Perú.

La universidad indicó, además, que el equipo de científicos apoyados por expertos en fauna viene elaborando una lista de animales silvestres en peligro de extinción a fin de recolectar muestras con miras a la clonación para preservar especies.

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola