Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Anorexia: un trastorno que también afecta a los hombres

Con frecuencia la mayoría de hombres no son diagnosticados.
Con frecuencia la mayoría de hombres no son diagnosticados. | Fuente: Shutterstock

Los hombres que padecen de trastornos alimenticios no están recibiendo ayuda debido a la percepción de que se trata de una enfermedad de mujeres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuando se trata de trastornos alimenticios como la anorexia o la bulimia, los hombres jóvenes no están recibiendo la ayuda que necesitan. Esta es la conclusión de un reciente estudio que llevaron a cabo Ulla Raisanen y Kate Hut, investigadoras de la Universidad de Oxford.

Según las expertas, con frecuencia la mayoría de hombres no son diagnosticados, lo que trae como consecuencia que no reciban el tratamiento adecuado.

Trastorno escondido. En el informe, publicado en la revista especializada BMJ Open, señalan que los hombres también sufren por la presión de tener el cuerpo ideal, pero les es difícil reconocer que sufren de un trastorno.

Para descubrirlo, el equipo de investigación entrevistó a 39 pacientes jóvenes entre hombres y mujeres sobre sus experiencias en el diagnóstico, tratamiento y apoyo para superar la afección.

“Nuestros resultados sugieren que los hombres pueden experimentar problemas para reconocer que tienen un trastorno alimenticio como resultado de la creencia de que estos problemas solo los tienen las mujeres”, dicen.

Uno de los participantes dijo que pensaba que estas afecciones solo las sufrían “niñas frágiles”. Otro comentó que pensaba que eran “algo que solo tenían las niñas”. Mientras a uno su doctor le dijo que “fuera un hombre”.

Recomendación. Para cambiar esta realidad, Rainasen y Hut, recomiendan que tanto médicos como profesores y padres mejoren el mensaje hacia los hombres con problemas de comida, atacando los mitos y la desinformación.

 La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola