Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?
EP 155 • 01:16
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35

Aprende cómo inculcar el arte y la cultura en tus hijos

A través de actividades artísticas, los niños mejoran su capacidad de concentración, su memoria y razonamiento lógico.
A través de actividades artísticas, los niños mejoran su capacidad de concentración, su memoria y razonamiento lógico. | Fuente: Minedu

El arte, como ninguna otra disciplina, puede funcionar de forma educativa, terapéutica, expresiva e integradora.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El arte es una forma de expresión con múltiples beneficios. Con ella es posible educar, crear, transmitir pensamientos o ideas e incluso, también puede ser usada de forma terapéutica.

En el colegio, por ejemplo, los estudiantes tienen la posibilidad de aprender a cantar, tocar instrumentos, moverse, interpretar, crear, escuchar y apreciar. A través de estas actividades ellos mejoran su capacidad de concentración, su memoria y razonamiento lógico, capacidades esenciales para el aprendizaje tanto dentro como fuera del aula. Todo ello contribuye a que desarrollen su sensibilidad, la capacidad de poder colaborar con otros y se sientan cada vez más seguros de sí mismos.

¿Qué debo hacer para potenciar estos beneficios en mi hijo?

-Procura que su entorno sea estimulante. Muéstrale que hay un abanico de posibilidades fuera de casa: museos, puntos de cultura, reservas naturales, conciertos, teatros, ferias (incluso, muchos de estos eventos son gratuitos). Ver a otro desplegar su talento puede ser una fuente inspiración para tus hijos.

 -Muestra interés en sus actividades. Conversa con tu hijo y hazle preguntas como: “Te veo contento, cuéntame, ¿estás haciendo algo que te haya sorprendido?”

-Valora y respeta sus gustos. No intentes imponer tus ideales. Recuerda que él o ella tienen gustos particulares y eso es lo que los hace únicos.

-Fomenta en casa la práctica del arte. Infórmate sobre las oportunidades    de talleres gratuitos de música o arte que se ofrecen.

 

Tags

Lo último en Branded Content

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola