Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Así son las de fotos de Instagram de personas con depresión

Todo lo que hacemos es el reflejo de lo que llevamos en nuestra mente.
Todo lo que hacemos es el reflejo de lo que llevamos en nuestra mente. | Fuente: Shutterstock

El estado de nuestra mente se refleja en todo lo que hacemos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque a veces no lo consideramos, todo lo que hacemos (o dejamos de hacer) es el reflejo de lo que llevamos en nuestra mente. La manera en que vestimos, las palabras que usamos, los lugares que frecuentamos, todo ello es una expresión del tipo de pensamientos e ideas con los que entendemos y vivimos la realidad. Y el uso de las redes sociales no es la excepción.

Dos investigadores de las universidades de Vermont y Harvard, realizaron un estudio en el que cruzaron las imágenes que las personas comparten en Instagram y, por todo lado, su salud mental.

Chris Danforth y Andrew Reece, los responsables de la investigación, analizaron casi 44 mil fotografías de 166 personas, 77 de las cuales habían sido diagnosticadas previamente con depresión. Los investigadores buscaron patrones y elementos que pudieran considerarse comunes o constantes en las imágenes.

De acuerdo con los resultados obtenidos, las personas con síntomas de depresión tienden a compartir fotografías en tonos oscuros, grises o azules. También predominan las imágenes de rostros en soledad, sin que en la captura se aprecien más personas. Por último, se observó también una elevada preferencia por las la fotografías en blanco y negro (los individuos que no habían sido diagnosticados con depresión usaban filtros que otorgan cierta calidez soleada a las fotografías).

Al aplicar esta metodología, los investigadores lograron identificar a las personas con depresión a través de sus fotografías en un 70% de los casos. Comparado con otros estudios, se encontró que los médicos lograron diagnosticar correctamente la depresión en cuatro de cada diez casos.

La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola