Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Cinco causas del sudor que indican problemas en tu cuerpo

Si sueles sudar en abundancia podrías estar enfermo.
Si sueles sudar en abundancia podrías estar enfermo. | Fuente: Shutterstock

¿Sudas demasiado y crees que es normal? Desde el estrés hasta posibles síntomas de otras afecciones como hiperhidrosis, cáncer o diabetes, conoce qué puede estar pasando en tu organismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si sueles sudar en abundancia y no sabes la razón podrías estar enfermo. Según Manuel del Solar, dermatólogo de la Universidad Cayetano Heredia, en la mayoría de casos se trata de estrés pero también podría significar otras afecciones como hiperhidrosis, cáncer, diabetes u obesidad. Aquí cinco de la gran cantidad de enfermedades que producen abundante transpiración:

Hiperhidrosis. Esta enfermedad se manifiesta por la gran cantidad de sudor en manos, cara, espalda y axilas, sobre todo si la persona pasa por situaciones difíciles. Es una condición difícil de manejar y requiere manejo médico.


Hipertiroidismo. Cuando la glándula tiroides funciona de más esto ocasiona una gran transpiración.

Cáncer. El cáncer puede producir síntomas vagos y muchos de estos vienen con sudoración excesiva. Esta es una pista que ayuda al médico a diagnosticar la enfermedad.

Diabetes. Puede producir sudoración cuando el azúcar baja. Eso sucede muchas veces por exceso de insulina.

Infección. Factores externos como una infección o una neumonía hacen que el cuerpo expulse sustancias que generen calor.

Importante diferencia. El doctor menciona que los especialistas tienen una forma de determinar si la sudoración se debe al estrés o tiene otra naturaleza. “Las manos suelen sudar debido a un factor tensional, pero una forma de descartar la hiperhidrosis, por ejemplo, es comparando si la sudoración es igual de día que al dormir”, aclara.

 La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola