Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

COAR Junín ganó medalla de oro de la I Olimpiada Nacional de Normalización

El COAR Junín representará a Perú
El COAR Junín representará a Perú | Fuente: Inacal

El equipo del Colegio de Alto Rendimiento Junín representará al Perú en la Olimpiada Internacional de Normalización en Corea.

El Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Junín se alzó con la medalla de oro en la Primera Olimpiada de Normalización organizada por el INACAL y representará al Perú en la Olimpiada Internacional de Normalización a realizarse en Corea en agosto próximo.

El COAR Junín compitió en la final de este certamen con sus pares de los COAR Cusco y Piura. La prueba final consistió en el diseño de un puente a escala que une la localidad de Sivia en Ayacucho para trasladar su mercancía a la localidad de Pichari en el VRAEM. Los tres equipos, con los materiales básicos entregados, debían elaborar una maqueta del puente con su respectiva señalización considerando aspectos de seguridad frente a factores como la densa neblina, la zona de lluvias y la poca iluminación de la zona, además de la capacidad de resistir dos kilos de peso. La propuesta debía tener la capacidad de ser replicada en otras localidades.

El jurado, conformado por el actor Marco Zunino, embajador de UNICEF en el Perú, el director del Instituto para la Calidad de la PUCP, José Carlos Flores Molina y el ing. Fredy Nuñez, director de la Dirección de Desarrollo Estratégico del INACAL, evaluó los trabajos finales teniendo en consideración los criterios ya señalados. El equipo denominado Visión Juvenil Mundial del COAR de Piura obtuvo el tercer lugar, el equipo K´USKIQ WAYNAKUNA del COAR del Cusco obtuvo el segundo lugar y el equipo Risk Takers del COAR de Junín, conformado por los alumnos Gonzalo Quispe Ordoñez, Hanna Paulino Ramos y John Pizarro Arteaga, se llevó el primer lugar al lograr cubrir todas las exigencias y hacer su presentación en forma sobresaliente.

Cabe recordar que esta es la primera vez que se realiza una Olimpiada Nacional de Normalización. El certamen es una iniciativa de INACAL, a través de la Dirección de Normalización, que busca fomentar la cultura de la calidad, incentivando la creatividad entre los escolares de nivel secundario para llegar a soluciones sostenibles y replicables frente a los problemas cotidianos de la vida, ello a través del uso de estándares. Los finalistas lograron llegar a esta etapa luego de un arduo proceso de selección que, en un inicio, tuvo inscritos a 48 equipos (tres alumnos y un profesor) de los COAR a nivel nacional. En las semifinales participaron diez equipos, quedando tres como finalistas.

Este evento intenta replicar la experiencia de Corea, país donde se fomenta la cultura de calidad entre los estudiantes con este tipo de actividades. Incluso dicho país organiza cada año una Olimpiada Internacional de Normalización, a cuya décima versión, realizada el año pasado, el Perú fue invitado. Los escolares del COAR Cusco, en esa oportunidad, obtuvieron la medalla de oro para nuestro país. Este año el equipo ganador de esta Olimpiada Nacional nos representará en la décimo primera olimpiada internacional en Corea.

Tags

Lo último en Branded Content

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola