Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

¿Cómo influye la inflación en tu jubilación?

¿Cuál es la relación de la inflación con tu plan pensiones?
¿Cuál es la relación de la inflación con tu plan pensiones? | Fuente: www.destinonegocio.com

Aunque probablemente no lo sabías, la inflación modela la cantidad que recibirás de tu plan de pensiones. Conoce cómo esto podría afectar podría afectar al monto final y qué hacer para prevenirlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por inflación se conoce al aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un periodo de tiempo, generalmente por un año. Es decir, el incremento que perciben los bienes y servicios que consumimos. Pero ¿qué tiene que ver esto con tu plan pensiones?

En la práctica, un aumento de los precios supone que nuestros ahorros pierden capacidad de compra, es decir, con el paso del tiempo, con la misma cantidad de dinero podemos comprar menos productos. En consecuencia, para calcular la rentabilidad real de una inversión debemos tener en cuenta la inflación existente en cada momento. La inflación reduce notablemente la rentabilidad real de las inversiones realizadas, y en consecuencia, el ahorro acumulado a la jubilación.

Existe una solución sencilla que evitará que sientas el impacto de la inflación en tus ahorros, tratando de conseguir que estos no pierdan poder adquisitivo. La fórmula consiste en incrementar las aportaciones, año tras año, al mismo ritmo de la inflación. Es decir, se trata de evitar el impacto de la inflación en los ahorros, consiguiendo una rentabilidad superior o al menos igual a la inflación.

Otras variables socio-económicas básicas que pueden influir en el nivel de ahorro para tu jubilación son la evolución de los salarios, de los gastos, la esperanza de vida, la rentabilidad de tus ahorros y la evolución de los perfiles de riesgo.

No olvides que, en todos los casos, la inflación es un factor a tener en cuenta en las finanzas. No puedes controlarla y no puedes predecir cómo será en el futuro. Sin embargo, debes conocer las tendencias de inflación, considerar una expectativa realista y tomar las medidas necesarias para protegerte en caso de que la tasa de inflación aumente. ¡Atento!

 

 

 


Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola