Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

¿Cómo obtener la licencia de Habilitación Urbana?

Sunarp
Sunarp | Fuente: Sunarp

El paso previo para la inscripción de un inmueble en el Registro de Predios de la Sunarp.

El reciente boom inmobiliario o la simple necesidad de vivienda ha hecho que muchas personas se animen a convertir un terreno rústico o eriazo en urbano, mediante ejecución de obras (accesibilidad, agua desagüe, energía e iluminación pública, pistas y veredas). Conseguir la denominada licencia de Habilitación Urbana implica un proceso que termina con la inscripción del inmueble en el Registro de Predios de la Sunarp.

De acuerdo a la Ley 29090, existen tres tipos de procedimientos de Habilitación Urbana:

1.- Habilitaciones nuevas.

2.- Habilitaciones ya ejecutadas.

3.-Habilitaciones de oficio.

En esta oportunidad nos referiremos a las denominadas habilitaciones nuevas, cuya inscripción tiene dos etapas:

- Aprobación del proyecto (licencia de habilitación), que puede ser automática o previa evaluación.
- Recepción de obras por la Municipalidad.

Requisitos para la inscripción de la habilitación urbana en la Sunarp:

- Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita en las oficinas de la Sunarp) debidamente llenada y firmada por el presentante.
- Copia simple del documento de identidad del presentante, con la constancia de haber sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva.

- Formulario Único de Habilitación Urbana - FUHU (formulario de distribución gratuita en municipios) presentados ante la municipalidad correspondiente, con el seño de su recepción y el número de expediente asignado,
- Planos de ubicación y localización del terreno, y de trazado y lotización presentados antes la municipalidad respectiva.
- Memoria descriptiva.

Requisitos para la inscripción de la recepción de obras en la Sunarp

- Formulario Único de Habilitación Urbana – FUHU, correspondiente a la recepción de obras.
- Resolución de recepción de obras de la Habilitación Urbana.
- Plano de replanteo de trazado, lotización y memoria descriptiva, salvo que el proyecto aprobado no hubiera sufrido modificaciones y no se hubiera anotado preventivamente el proyecto de Habilitación Urbana, en cuyo caso se presentarán plano de trazado, lotización y memoria descriptiva presentados para la obtención de la licencia de Habilitación Urbana.
- Plano de ubicación y localización presentado para la obtención de la licencia de Habilitación Urbana, salvo que el proyecto de Habilitación Urbana se hubiera anotado preventivamente.
- Documento privado suscrito por el profesional responsable con certificación de firmas que contenga la valorización de las obras de Habilitación Urbana, salvo que dicha valorización se encuentre contenida en la memoria descriptiva.
- Pago de derechos registrales.

Estos documentos deberán estar debidamente sellados por la municipalidad respectiva.


Tags

Lo último en Branded Content

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola