Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

¡Cuidado con el consumo de vitamina C!

Si se ingiere en exceso puede ocasionar trastornos digestivos.
Si se ingiere en exceso puede ocasionar trastornos digestivos. | Fuente: Shutterstock

Aunque es cierto que las vitaminas son necesarias para nuestro organismo, su consumo en exceso puede trae efectos secundarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El consumo de vitamina C se incrementa durante el invierno porque se cree que cura el resfrío. Pero, lo que muchas personas ignoran, es que si se ingiere en exceso puede ocasionar trastornos digestivos como vómitos, acidez, calambres estomacales y, en el peor de los casos, cálculos renales.

Según el doctor Leandro Huayanay, la vitamina C es necesaria, por ejemplo, para fortalecer las defensas del cuerpo siempre y cuando se consuma la cantidad correcta. Y no es cierto que cure el resfrío. Estudios recientes han demostrado que, a lo mucho, puede disminuir el tiempo de duración de los síntomas.

“Lo más indicado es proporcionarle al organismo esta vitamina de manera natural, es decir, consumiendo una ración de frutas y verduras de manera diaria”, dice.

Algunos alimentos en los que está presente la vitamina C son el kiwi, mango, piña, melón, fresas, todos los cítricos y en verduras la col, coliflor, brócoli, espinaca, pimiento y tomate.

El experto menciona que es muy difícil que se registre una sobredosis de vitamina C consumiendo alimentos naturales, pues generalmente se presenta por una ingesta exagerada de suplementos.

“Antes de comenzar a consumir suplementos es necesario contar con la información adecuada y pasar por una evaluación profesional”, recomienda.

La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.



Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola