Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Diez años de dolor: el testimonio de una víctima de la migraña

Explicarle a la gente por qué se siente exhausta se ha convertido en una tarea casi imposible.
Explicarle a la gente por qué se siente exhausta se ha convertido en una tarea casi imposible. | Fuente: Shutterstock

Estefanía Fernández describe su relación con una enfermedad que la acompaña desde la adolescencia, y cómo aprendió a aceptarla en su vida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“El dolor es como si te estuvieran golpeando el cerebro con un martillo”, dice Estefanía. Ella tiene 25 años y trabaja en una agencia de publicidad, pero además es parte del 10% de la población mundial que sufre de migraña. Sin embargo, la de Estefanía es una condición diferente, conocida por la comunidad médica como migraña menstrual. “Cuando comencé a experimentar migrañas, los síntomas duraban desde varias horas a un día”, dice. Actualmente, sus episodios pueden durar hasta cinco días antes de su periodo menstrual y desde un día hasta tres después de su periodo. No duerme hasta que los síntomas pasen. Y a veces comienzan mientras está durmiendo.

Ella la describe como una condición debilitante. Y de hecho lo es, ya que más del 90% de personas que la padecen no pueden trabajar o desenvolverse bien durante una crisis, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Explicarle a la gente por qué se siente exhausta durante esos momentos se ha convertido en una tarea casi imposible. “Me han aconsejado de todo, ejercicio, yoga, plantas medicinales, pero nada funciona y he aprendido a vivir con ello”, dice resignada.

Escala de dolor. Estefanía menciona que el dolor más bajo que puede experimentar en una migraña es peor que el dolor de cabeza durante una sinusitis, calambres, infección de garganta, cirugías o piedras. “Cuando comienza el dolor, se concentra en un punto específico sobre mi ojo derecho. Este dolor llega acompañado de una sensibilidad extrema hacia la luz y muchas veces náuseas”, menciona.

Recomendación. La mayor parte de las personas que padecen migraña optan por auto medicarse y las cifras lo confirman: solo el 4% busca a un especialista en dolor. Ella, por su parte, dice no haber encontrado una cura a su mal pero sí guía médica para aminorar el daño. “Comer queso, chocolates o tomar cerveza, por ejemplo, hace que los síntomas empeoren”, asegura. Lo mejor que puedes hacer si las pastillas no hacen afecto es apagar todas las luces, cerrar puertas y ventanas y descansar, dice.

La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.

 

Tags

Lo último en Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola