Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58

Diez consejos para fomentar el hábito de la lectura en los niños

Todos los días hay que reservar un tiempo para leer, en momentos relajados y con buena disposición para ello.
Todos los días hay que reservar un tiempo para leer, en momentos relajados y con buena disposición para ello. | Fuente: Ecmhp.org

Es importante incentivar la lectura a temprana edad. Busca libros acordes para su edad y acompáñalos en esta aventura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Es vital estimular la lectura en los niños desde muy pequeños, y ese es un trabajo que no solo le corresponde a la escuela, también a los padres. La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) tiene una serie de recomendaciones para fomentar desde casa que los niños lean. Sigue estas diez pautas y despertarás en tus hijos un hábito que les servirá por el resto de sus vidas:

1. Organizarse: la desorganización puede estar reñida con la lectura. Los expertos recuerdan que es importante ayudar a los niños a organizar su tiempo y su biblioteca.

2. Ser constantes: todos los días hay que reservar un tiempo para leer, en momentos relajados y con buena disposición para ello.

3. Pedir consejo: es importante pedir consejo en el colegio, las bibliotecas y las librerías sobre los libros más adecuados para cada niño y cada edad.

4. Escuchar: en las preguntas de los niños y los adolescentes está la clave para aprender sobre sus gustos y motivaciones

5. Estimular y alentar: cualquier situación puede proporcionar motivos para llegar a los libros. Es recomendable dejar siempre libros al alcance de los niños.

6. Dar ejemplo: las personas adultas son un modelo de lectura para niños y jóvenes, que muchas veces los imitan; es importante leer delante de ellos.

7. Respetar: los niños tienen derecho a elegir. Hay que estar pendientes de sus gustos y de cómo estos evolucionan conforme van creciendo y formando su personalidad.

8. Proponer, no imponer: es mejor sugerir que imponer. No trates la lectura como una obligación.

9. Acompañar: el apoyo de la familia es necesario en todas las edades. No conviene dejar a los niños solos cuando aparentemente saben leer.

10. Compartir: el hábito de la lectura se contagia leyendo junto a los niños.


Tags

Lo último en Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola