Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

¿El emprendedor nace o se hace?

El espíritu emprendedor depende tanto de las cualidades innatas, como de las capacidades que se van desarrollando en el camino.
El espíritu emprendedor depende tanto de las cualidades innatas, como de las capacidades que se van desarrollando en el camino. | Fuente: www.shutterstock.com

El espíritu emprendedor es un elemento vital para el desarrollo y creación de un negocio exitoso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La tendencia hoy en día es emprender un negocio propio, pero no todos logran el éxito esperado. ¿Qué hace que algunas personas sean emprendedoras y otras no? ¿Qué algunos vean oportunidades y negocios donde otros no vieron nada? Finalmente, todo tiene que ver con la actitud y las ganas con la que uno hace las cosas.

Entonces, ¿nace o se hace? Es posible que sea un poco de lo primero y mucho de lo segundo. Una persona puede nacer con cualidades que le faciliten y le ayuden a la realización y creación de diferentes emprendimientos, sin embargo, muchos de los más exitosos emprendedores, son los que han aprendido a emprender. Ser emprendedor es una actitud, es tener iniciativa y creatividad.

Según la Fundación Ewing Marion Kauffman, más conocida como Fundación Kauffman, organización sin fines de lucro cuya misión es fomentar una sociedad de individuos económicamente independientes, publicó un reciente estudio denominado “La Anatomía del Emprendedor”, que se basa en una encuesta a más de 500 fundadores de compañías y empresarios de diversas industrias. En él, revela que el 75.4% de los emprendedores aseguró haber trabajado para otros por más de 6 años, antes de comenzar sus propias empresas. Y es que este es un valor sumamente importante, no sólo es necesario la actitud y motivación que pueda uno tener, sino, la experiencia recolectada en los años anteriores, que lo nutren de mayores capacidades y competencias.

 ¿Cuál es el punto de partida para tener una idea de negocio y emprender?

Todo debe partir de la pasión, es decir, del deseo que tiene cada persona por hacer realidad sus sueños. Nada funcionará si no se tiene la motivación y las ganas de hacerlo. Todas las personas pueden tener cualidades de emprendimiento, sin embargo, siempre es necesario explotar esas capacidades y tener el valor suficiente para arriesgar y salir de la famosa “zona de confort”.

Por lo tanto, el espíritu emprendedor depende tanto de las cualidades innatas, como de las capacidades que se van desarrollando en el camino.

Tags

Lo último en Branded Content

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola