Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Este síntoma de depresión pasa desapercibido pero millones de personas lo tienen

La depresión es un mal bastante común en nuestros días.
La depresión es un mal bastante común en nuestros días. | Fuente: Shutterstock

Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión afecta a 322 millones de personas en todo el mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La depresión es un mal bastante común en nuestros días. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud, se estima que 322 millones de personas en todo el mundo la padecen. Pero si bien existen evidencias que todos asociamos con “estar deprimido”, hay también un síntoma que, de acuerdo con estudios recientes, tiene buenas probabilidades de indicar un cierto nivel de padecimiento.

Básicamente se trata de proyectar un escenario difícil, poco estimulante, hacia el pasado. En lugar de regocijarte, como muchas veces ocurre, con los "buenos viejos tiempos", la depresión puede nublar tu mirada retrospectiva y hacerte contemplar tu vida hacia atrás como un paisaje deprimente.

Una investigación realizada por la Universidad de Porstmouth, en Inglaterra, analizó a 100 estudiantes que padecen depresión media o alta, y se les pidió que se imaginaran a sí mismos en escenarios que resultaran en episodios negativos y positivos. Así, detectaron una correlación entre el grado de depresión y lo que se conoce como "prejuicio de retrospectiva". Cabe mencionar que este último término se refiere a "un sesgo cognitivo que sucede cuando, una vez que se sabe lo que ha ocurrido, se tiende a modificar el recuerdo de la opinión previa a que sucedieran los hechos, en favor del resultado final".

Al respecto, Hartmut Blank, uno de los autores del estudio, dice que la depresión no está únicamente asociada a percibir el mundo de forma negativa, a ti mismo y el futuro, sino que ahora sabemos que también tiene que también con mirar el pasado con negatividad.

Todos somos susceptibles al prejuicio de retrospectiva, pero este adquiere una faceta muy específica cuando se asocia a la depresión. Mientras que las personas que no padecen depresión tienden a mostrar un prejuicio de retrospectiva por aquellos eventos positivos y no por los malos, las personas deprimidas muestran un patrón contrario. 

En pocas palabras, si acumulas una serie de malos recuerdos en torno a experiencias pasadas, en los que crees que pudiste haber actuado de forma distinta para obtener diferentes resultados, es muy probable que estés bailando con ese indeseable ser llamado depresión. 

La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola