Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

La tecnología revoluciona el mundo de la salud

La startup contribuirá a reducir la mortalidad perinatal en varias localidades del país.
La startup contribuirá a reducir la mortalidad perinatal en varias localidades del país. | Fuente: www.vistazo.com

La fusión entre la tecnología y la medicina ha dado lugar al concepto de telemedicina. Uno de los primeros emprendimientos sobre el tema es Medical Innovation and Technology. Conoce más sobre la startup en esta nota.

La aplicación de la telemedicina en todo el mundo está generado un alto impacto en la sociedad, las posibilidades y oportunidad que nos ofrece esta tendencia han empezado a transformar las operaciones en clínicas, hospitales y entidades de salud, la eficiencia de médicos y enfermeras, y la calidad de vida de muchos pacientes.

En la actualidad, el sector salud en Perú enfrenta una serie de problemas que impiden el acceso equitativo a los servicios de salud para sus pobladores: la mala distribución de los profesionales de la salud, la escasez de especialistas y largos tiempos de espera para recibir atención.

Medical Innovation and Technology, startup que ha desarrollado un hardware capaz de funcionar a distancia, aparece como una opción a esta problemática. Este emprendimiento permite a los ecógrafos rurales contactarse con un médico a distancia para realizar un diagnóstico básico. Esta herramienta contribuirá a reducir la mortalidad perinatal en varias localidades del país.

¿Cómo funciona?

La ecografía debe ser realizada al paciente por un técnico previamente capacitado. Esta información es derivada al hardware (conectado al ecógrafo) que comprime y envía las imágenes de manera encriptada a través de la infraestructura de comunicaciones existentes (vía celular, Wifi o satelital), hacia un centro de diagnóstico.

Esta innovación le permite a los pacientes de zonas rurales acceder a diagnósticos por imágenes sin necesidad de contar con un doctor en la zona y brinda acceso a salud pública a miles de pobladores de escasos recursos económicos alrededor del país.

La eficacia de este hardware ha podido comprobarse a través del proyecto “Posibilitando el diagnóstico por imágenes en zonas rurales”, en donde mujeres de Churcampa, Huancavelica, han recibido diagnóstico por imágenes sin necesidad de contar con un doctor cerca. Gracias a ello, muchas madres podrán hacerle un seguimiento adecuado al crecimiento y desarrollo de su hijo durante el embarazo.

STARTUP PERÚ

Medical Innovation and Technology forma parte de la 3era de StartUp Perú (Ministerio de Producción), programa que otorga financiamiento a equipos de emprendedores y empresas jóvenes que desarrollen ideas de negocios basadas en innovación.

¿Cómo participo en StartUp Perú? Las bases de la quinta convocatoria están publicadas en www.start-up.pe. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de enero del 2017.

Tags

Lo último en Branded Content

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola