Según especialistas, tiene un afecto calmante muy parecido al que producen la heroína o morfina.
Para algunos, el queso es un alimento indispensable, un añadido que enaltece toda experiencia culinaria, pero parece ser que consumirlo de forma regular no es tan saludable como pensábamos.
De acuerdo con un estudio realizado por nutricionistas de la Universidad de Michigan, este lácteo contiene un químico semejante al que se usa para producir drogas, lo que provocaría adicción. Se trata de una sustancia potente que tiene como compuesto a la caseína, responsable de generar dependencia.
Esto se descubrió gracias a la Escala de adicción de alimentos de Yale, en donde 120 estudiantes tuvieron la posibilidad de escoger 35 alimentos de diferentes valores nutricionales. Fue así que los investigadores descubrieron que el queso se encontraba entre los alimentos con mayor nivel de adicción.
Para Erica Schulte, autora del estudio, la caseína, tiene un rol importante en este fenómeno. Esto se relacionó principalmente a que su consumo estimula a los receptores de dopamina, que producen una sensación de bienestar y placer. Parecería que es imposible dejar de comer cualquier tipo de queso.
La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.
Comparte esta noticia