Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Parece ser que el queso es tan adictivo como las drogas

Este lácteo contiene un químico semejante al que se usa para producir drogas.
Este lácteo contiene un químico semejante al que se usa para producir drogas. | Fuente: Shutterstock

Según especialistas, tiene un afecto calmante muy parecido al que producen la heroína o morfina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para algunos, el queso es un alimento indispensable, un añadido que enaltece toda experiencia culinaria, pero parece ser que consumirlo de forma regular no es tan saludable como pensábamos.

De acuerdo con un estudio realizado por nutricionistas de la Universidad de Michigan, este lácteo contiene un químico semejante al que se usa para producir drogas, lo que provocaría adicción. Se trata de una sustancia potente que tiene como compuesto a la caseína, responsable de generar dependencia.

Esto se descubrió gracias a la Escala de adicción de alimentos de Yale, en donde 120 estudiantes tuvieron la posibilidad de escoger 35 alimentos de diferentes valores nutricionales. Fue así que los investigadores descubrieron que el queso se encontraba entre los alimentos con mayor nivel de adicción.

Para Erica Schulte, autora del estudio, la caseína, tiene un rol importante en este fenómeno. Esto se relacionó principalmente a que su consumo estimula a los receptores de dopamina, que producen una sensación de bienestar y placer. Parecería que es imposible dejar de comer cualquier tipo de queso.

La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola