Las reuniones de Navidad son una oportunidad para hacer contactos y reforzar lazos ya existentes.
El espíritu de la Navidad promueve la amabilidad y generosidad en distintos espacios, incluyendo los negocios. Las personas están más dispuestas a interactuar, ayudar o colaborar. Por ello, la temporada navideña es una buena oportunidad para construir una red de contactos (networking) que nos permita alcanzar nuestros objetivos. También se puede reforzar la que ya se tiene o retomar contactos antiguos.
Según José Jiménez, fundador de la web española Orientación para el empleo, estas son las acciones para hacer networking en estas fechas:
- Toma contacto con aquellas personas con las que no tienes tanto trato como te gustaría. Siempre es muy grato saber que se acuerdan de ti aunque haya pasado mucho tiempo.
- Elabora una lista de antiguos contactos y escríbeles para saludarlos por estas fiestas. No te quedes en un intercambio de felicitaciones, deja la puerta abierta para mantener el contacto. Proporciona tus teléfonos y tus perfiles en redes sociales.
- Fortalece tus actuales relaciones con un mensaje personalizado vía Whatsapp, una llamada telefónica o una invitación para tomar un café.
- Puedes usar Linkedin para conocer gente nueva.
- Asiste a reuniones navideñas que promueven las empresas o emprendimientos más pequeños. En todos los casos céntrate en escuchar, conocer los intereses de las personas y ver si puedes aportarles o ayudarles en algo.

- Ten preparado tu mensaje de presentación sobre tu empresa o los servicios que ofreces para que des una buena primera impresión a tus contactos.
- Tu mensaje no debe ser muy largo pero debe alcanzarte para dejar claro cuál es tu perfil profesional, experiencia, habilidades y qué tipo de trabajo o conexiones buscas.
- No olvides llevar tarjetas de presentación.
En los últimos años, las cenas de Navidad para emprendedores están cobrando interés. En España, por ejemplo, existe un gran porcentaje de freelancers. Muchos de ellos perdieron sus empleos por la crisis económica y trabajan de manera autónoma, sin interactuar con muchas personas en el día a día. Por ello, las iniciativas enfocadas en la organización de reuniones para independientes tienen demanda porque permiten ampliar los contactos profesionales y personales.

Comparte esta noticia