Hay entrevistas enfocadas en conocer el comportamiento, las habilidades técnicas y las que evalúan la capacidad de solucionar retos.
En una entrevista de trabajo te hacen varios tipos de preguntas, pero la forma en que te las hacen depende del tipo de entrevista a la que te veas sometido. Conoce los tipos de entrevistas más frecuentes y prepárate para dar las respuestas que demuestren al entrevistador por qué eres tú el candidato ideal para el puesto.
El portal Universia reseña las más conocidas:
1. Entrevista de comportamiento. Los empleadores buscarán conocer a fondo tu personalidad, carácter y habilidades de comunicación e indagarán acerca de tu experiencia previa, así como las habilidades o destrezas particulares que se vinculen con el puesto de trabajo en cuestión.
2. Entrevista técnica. La idea aquí es evaluar científica y objetivamente las habilidades técnicas relacionadas al puesto de trabajo. Entran en esta categoría el nivel de conocimiento de idiomas o informática. Usualmente estas entrevistas las realizan quienes ocupan un puesto similar o tienen las herramientas necesarias para evaluar las habilidades.
3. Entrevista de caso. Basándose en una situación real que el entrevistador conozca de primera línea, se ponen a prueba las habilidades del individuo para solucionar el problema o resolver el reto planteado. Es un tipo de entrevista común entre las empresas de consultoría ya que a diario se enfrentan a situaciones donde los empleados deben tomar decisiones.
4. Entrevista en grupo. En estas entrevistas participan varios candidatos al mismo tiempo. En ocasiones se coloca el mismo test a realizar o, a veces, simplemente se instala un tema de discusión para ver cómo se desenvuelve cada uno de los postulantes. De todas las entrevistas es la más intimidante ya que el nivel de competitividad es mayor.
5. Entrevista virtual. Las empresas internacionales son las que más se animan a adoptar este tipo de modalidad de entrevista. Con un organigrama de individuos dispersos por el mundo, las entrevistas por teléfono o videollamadas son la opción más efectiva y popular.
6. Entrevista individual. Son las más frecuentes y consisten en la entrevista de parte sólo de un reclutador. Para los candidatos constituye uno de los mejores formatos dado que no son tan intimidantes como las realizadas por varios entrevistadores.
Comparte esta noticia