Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

¿Qué beneficios incluye afiliarse a una AFP?

Ser parte del Sistema Privado de Pensiones tiene múltiples ventajas.
Ser parte del Sistema Privado de Pensiones tiene múltiples ventajas. | Fuente: Shutterstock

Además de una pensión, los afiliados pueden atenderse en Essalud, tienen acceso a una jubilación anticipada y aseguran la tranquilidad de su familia, entre otras ventajas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 Estar afiliado a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP)  y ser parte del Sistema Privado de Pensiones nos permite construir un fondo que, al final de la vida laboral, nos garantiza contar con una pensión en caso de jubilación, invalidez o fallecimiento. Además de este beneficio, que resulta crucial en la vida de una persona que ya no puede generar ingresos por los motivos señalados, existen otras múltiples ventajas. Aquí las enumeramos:

Seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio. Garantiza la tranquilidad de tu familia porque les da una pensión en caso de una invalidez o fallecimiento del afiliado titular.

Cuenta Individual de Capitalización (CIC). Los aportes que realizas como afiliado ingresan a tu cuenta personal, denominada Cuenta Individual de Capitalización, y se incrementan con la rentabilidad que logran producir.

Rentabilidad. El rendimiento de las inversiones de tus aportes se denomina rentabilidad e ingresan a tu CIC para incrementar tu fondo personal.

Aportes voluntarios. Puedes realizar aportes voluntarios a tu CIC con fin previsional (destinados a tu jubilación) o sin fin previsional.

Cobertura de salud en Essalud. Recibes atención en Essalud incluso después de jubilarte.

Posibilidad de elegir la modalidad de pensión. Podrás elegir entre diversas modalidades para recibir tu pensión como retiro programado, renta vitalicia familiar, renta temporal con renta vitalicia diferida, entre otras.

Jubilación adelantada. Te puedes jubilar antes de los 65 años si lo crees conveniente y cumples con los requisitos de Ley N° 29426.

Bono de Reconocimiento. Es el certificado que otorga la ONP a los afiliados que aportaron al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) antes de incorporarse a una AFP. Así, una parte de los aportes realizados al SNP serán abonados a tu fondo al momento de jubilarte.

Información. Cada cuatro meses recibirás en tu domicilio o vía e mail, un estado de cuenta con información detallada sobre los aportes a tu cuenta y la rentabilidad obtenida.

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola