Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

¿Qué pasa si dejo de aportar a mi fondo de AFP?

En principio no pierdes lo que hayas aportado con anterioridad, así dejes de aportar y no vuelvas a hacerlo nunca más.
En principio no pierdes lo que hayas aportado con anterioridad, así dejes de aportar y no vuelvas a hacerlo nunca más. | Fuente: Shutterstock

Tu dinero nunca se pierde y seguirá generando rentabilidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Perder el empleo, convertirse en trabajador independiente o el hecho de que tu empleador haya dejado de aportar a pesar de haber efectuado los descuentos en las boletas son algunas de las razones que conducen a los afiliados de las AFP a dejar de aportar a su fondo de capitalización individual por meses o incluso años. Cuándo esta situación ocurre, ¿qué es lo que su sucede con su dinero?

En principio no pierdes lo que hayas aportado con anterioridad, así dejes de aportar y no vuelvas a hacerlo nunca más. Es una situación similar como la que ocurre si abres una cuenta de ahorro en un banco. Tu dinero nunca deja de pertenecerte.

Pero además la rentabilidad que genere tu fondo continuará creciendo y abonándose a tu nombre. Es decir tu fondo seguirá capitalizándose. Al respecto una pregunta que puede asomar es: ¿contraigo una deuda con la AFP por haber dejado de aportar? La respuesta es no. No deberás pagar moras o intereses, pues no existe deuda. Tampoco multas. 

Solo si fueras empleador y no cumples con la obligación de abonar dentro del plazo debido a la AFP los descuentos de ley de cada trabajador generarán deudas y el pago de intereses por no cumplir con esta obligación. 

Ahora ¿qué ocurre con la cobertura del seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio? Si no has aportado con al menos cuatro aportes durante los últimos ocho meses, entonces no tendrás la cobertura del seguro, en caso de siniestro o muerte. Es decir, si quedas inválido o mueres, no habrá ningún aporte adicional a tu cuenta de ahorros y la pensión que se genere, para ti como inválido o para tus sobrevivientes si has muerto, se calculará en base a lo que ahorraste hasta el momento. Pero quizá lo más importante sea que si dejas de aportar a tu AFP tu pensión de jubilación será muy baja y no cubrirá tus necesidades en la vejez. Por ello, aunque seas independiente es importante que hagas un esfuerzo y realices aportes para asegurar una pensión más beneficiosa.

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola