Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

¿Quieres vender tu auto familiar? Conoce cómo evitar el fraude

La mejor manera de evitar un fraude es usando el sentido común y la intuición.
La mejor manera de evitar un fraude es usando el sentido común y la intuición. | Fuente: www.blogfinanzas.net

Descubre las estrategias de fraude más comunes a la hora de vender tu auto y evita que te engañen.

Vender ese auto que te acompañó en tus primeros viajes familiares, y que fue testigo de grandes aventuras, no es una decisión fácil. Cuando estás transfiriendo la propiedad de una posesión valiosa, como es tu primer auto familiar, naturalmente existe el riesgo de caer en un fraude, especialmente si eres un vendedor primerizo. La mejor manera de evitar un fraude es usando el sentido común y la intuición. Por eso, te aconsejamos tener mucho cuidado con algunas de las estafas más comunes.

Interés por tu auto sin haberlo visto. Ten cuidado de cualquiera que te haga una oferta sin haber visto tu carro; los compradores serios querrán ver el auto, preguntar sobre él, y muchas veces, te pedirán una prueba de manejo para asegurarse que todo funcione correctamente. Si notas mucha insistencia por parte del comprador, y peor aún si te dice que va a enviar a alguien más para recoger el vehículo y hacer la transacción, entonces se puede estar tratando de un fraude.

Compradores distantes. Los compradores que viven lejos no siempre son defraudadores, especialmente si estás vendiendo un auto clásico o difícil de conseguir, ya que es normal encontrar interesados en todas partes del país. Sin embargo, si estás vendiendo un auto común, es necesario que prestes mayor atención a estos compradores potenciales, ya que los interesados que viven lejos pueden encontrar un auto como el tuyo en su misma ciudad.

Cheques falsos. Muchas veces, es difícil darse cuenta con rapidez si te están dando un cheque verdadero o uno falso, ya que suelen verse tan parecidos, que incluso, los mismos empleados del banco lo dudan. Por eso, lo más recomendable es ir con el comprador al banco y comprobar que la cuenta tiene fondos; así, no correrás el riesgo de caer en un fraude.

Fraudes de pago excesivo. Este es uno de los fraudes más comunes que se cometen en la venta de autos. Esto ocurre cuando el comprador te dice que alguien más le debe plata, y que ese monto supera tu precio de venta; es así, como el comprador quiere engatusarte para que accedas a realizar la transacción con él. El comprador te pide que le des el auto, a cambio de que esperes unos días más a que la persona que le debe ese monto de dinero te lo de todo a ti. Si te encuentras bajo esta situación, recuerda que primero debes tener el dinero en tu cuenta antes de entregar tu vehículo.

Recuerda

Muchos delincuentes llegan a la cita con un cheque falso, y a veces, es muy difícil notarlo; por eso, antes de entregar los documentos de tu auto familiar, lleva al comprador al banco y comprueba que todo esté en orden. Una vez se haya realizado la transacción, no dejes que el auto se quede a tu nombre, ya que puedes ser vulnerable a que personas lo utilicen para actos delictivos.

Tags

Lo último en Branded Content

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola