Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

3 Consejos para evitar inhalar humo durante un incendio

El humo de un incendio contiene agentes tóxicos y las consecuencias al inhalarlo pueden ser fatales.
El humo de un incendio contiene agentes tóxicos y las consecuencias al inhalarlo pueden ser fatales. | Fuente: Shutterstock

El humo de un incendio contiene agentes tóxicos y las consecuencias al inhalarlo pueden ser fatales. Conoce cómo evitarlo y reducir el daño.

De acuerdo con el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, en lo que va del 2017 ocurrieron más de 8,100 incendios a nivel nacional. Una situación grave si consideramos que el fuego no solo causa daños materiales, sino también puede dejar un saldo de víctimas mortales. Por ello, es importante conocer cómo actuar frente a un incendio y, sobretodo, cómo inhalar menos humo para reducir los daños físicos.

¿Por qué el humo de los incendios es tan dañino?

En un incendio, la inhalación de humo es la principal causa de muerte. El humo contiene agentes tóxicos que liberan monóxido de carbono, cianuro y hasta sulfuro de hidrógeno. Al inhalarlo, las consecuencias van desde mareos, dolores de cabeza, ahogamiento, irritación de las vías respiratorias, convulsiones, desmayos y hasta puede causar un paro respiratorio o cardíaco.
Estos consejos te ayudarán a inhalar menos humo tóxico durante un siniestro:

1. Cubre tu boca y nariz con una tela (si tienes la posibilidad de mojarla, será mejor). Esto te ayudará a filtrar las partículas de humo, que afectan directamente a tus pulmones.

2. Evita respirar por la boca. Tus vías nasales ayudarán a filtrar mejor las partículas tóxicas. Si no puedes escapar del incendio, dirígete al ambiente más alejado del fuego y cierra todas las posibles entradas desde donde pueda ingresar el humo. Por ejemplo, los espacios por debajo de la puerta, las ventanas, rendijas, etc.

3. Gatea para escapar. Cerca del suelo el aire es relativamente más limpio, esto es debido a que el calor de la fuerza del fuego empuja el humo hacia arriba.

La principal medida de seguridad es la prevención. Nuestro Seguro Domiciliario RIMAC brinda cobertura por edificación o contenido en caso suceda un incendio, inundación, y hasta terremotos. Conoce todos sus beneficios en https://goo.gl/1FSosb

Tags

Lo último en Branded Content

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola