Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

¿Sin tiempo para cocinar?

Foodbox ha creado una propuesta que revalora la cocina hecha en casa y además, ahorra tiempo.
Foodbox ha creado una propuesta que revalora la cocina hecha en casa y además, ahorra tiempo. | Fuente: www.entrenamiento.com

Un equipo de emprendedores creó Foodbox, una plataforma que te envía vía delivery los insumos y una receta de chef de cualquier plato que desees preparar. Conoce más en la nota.

 Miles de peruanos estudian o trabajan y carecen de tiempo para cocinar, actividad que además implica ir a comprar, escoger los ingredientes, prepararlos y luego cocinarlos. Ante esto, Foodbox ha creado una propuesta que revalora la cocina hecha en casa y además ahorra tiempo. Se trata de una plataforma web de recetas de chef que brinda servicio de delivery.  Este emprendimiento, pertenece a la Tercera Generación de StartUp Perú (Ministerio de Producción).

¿Cómo funciona?

El usuario escoge la receta que más le gustaría preparar y el equipo Foodbox le envía una guía con receta y tips para hacerlo, así como todos los insumos con la cantidad exacta. El cliente, sin necesidad de ser experto en cocina, podrá prepararlo en menos de cuarenta minutos.

En el primer pedido llegará una lonchera como obsequio, donde se incluirán los ingredientes y la receta. Los productos son frescos y se pueden conservar refrigerados entre cuatro y cinco días.

Una de las ventajas de este sistema es que se envía siempre lo justo y necesario para cada receta. No sobra nada. Así, se evita generar desperdicios.

Su objetivo es consolidarse en el Perú, antes de salir al mercado latinoamericano. 

DATOS

-El pago se realiza por internet o contra entrega.

-Hay delivery a todos los distritos de Lima.

-Por cada porción vendida, Foodbox dona una al Banco de Alimentos.

-Todos sus insumos son orgánicos.

STARTUP PERÚ

FOODBOX forma parte de la 3era Generación de StartUp Perú (Ministerio de Producción), programa que otorga financiamiento a equipos de emprendedores y empresas jóvenes que desarrollen ideas de negocios basadas en innovación.

¿Cómo participo en StartUp Perú? Las bases de la quinta convocatoria están publicadas en www.start-up.pe . Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de enero del 2017.

 

 

 

Tags

Lo último en Branded Content

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola