Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tener bajo peso aumenta el riesgo de sufrir menopausia temprana

Las mujeres con bajo peso (menos de lo normal) tienen hasta un riesgo 30 % mayor de sufrir menopausia precoz.
Las mujeres con bajo peso (menos de lo normal) tienen hasta un riesgo 30 % mayor de sufrir menopausia precoz. | Fuente: Shutterstock

Un estudio de la Universidad de Massachusetts señala que las mujeres con bajo peso (menor al normal) entre los 18 y 30 años poseen un riesgo 30 % mayor a tener una menopausia temprana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una mujer delgada suele asociarse a un estilo de vida saludable. Sin embargo, el peso siempre debe estar acorde con la edad, el tipo de actividad física que se practica, la estatura y otros detalles para demostrar que efectivamente es un signo de buena salud. Si es consecuencia directa de un problema de desnutrición, por ejemplo, podría ocasionar problemas como la menopausia precoz.

Así lo indicó un estudio elaborado por la Universidad de Massachusetts (Estados Unidos). La investigación, que analizó más de 80 mil casos de mujeres, reveló que aquellas quienes tuvieron bajo peso (menor al normal según sus condiciones) debido a que perdieron de manera brusca más de 9 kilos al menos tres veces entre los 18 y 30 años, tienen más riesgo de una menopausia temprana. Esto a comparación de aquellas quienes se mantuvieron delgadas o dentro de un peso adecuado por un estilo de vida saludable.

La menopausia temprana es aquella que se presenta antes de los 45 años. "Hasta el 10 % de las mujeres experimentan menopausia temprana, lo que se asocia también con enfermedades cardiovasculares, declive cognitivo, osteoporosis y otros males", señaló Kathleen Szegda, investigadora encargada del estudio.

Señaló que las mujeres con bajo peso (menos de lo normal) tienen hasta un riesgo 30 % mayor de sufrir menopausia precoz. "Nuestros hallazgos sugieren que tener un peso inferior al normal puede tener un impacto en el momento de la menopausia", concluyó Szegda.

Cabe recalcar que durante la menopausia, los ciclos ováricos se enlentecen hasta que los niveles de estrógeno se reducen gradualmente y la mujer deja de producirlos. Después de ello, se experimentan síntomas molestos como irritabilidad, ansiedad, depresión, sequedad vaginal, entre otros.

La menopausia temprana puede aumentar también el riesgo de sufrir hipertensión y diabetes, piel prematuramente arrugada y seca, cambios de humor, etc. Es así que hay que cuidar mucho el peso durante la adolescencia y la juventud y evitar que las mujeres menores caigan en problemas como la desnutrición, depresión o bulimia.

La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola