Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Usa la valoración de puestos de trabajo para decidir salarios justos

Así se podrá establecer una clasificación justa del conjunto de funciones desempeñadas y puede tomarse como base para la fijación de salarios.
Así se podrá establecer una clasificación justa del conjunto de funciones desempeñadas y puede tomarse como base para la fijación de salarios. | Fuente: periodistadigital.com

Este procedimiento ayuda a definir la labor que realizan tus colaboradores para fijar sus sueldos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define la evaluación de puestos de trabajo como el procedimiento que trata de precisar y de comparar lo que el desempeño de determinadas funciones exige de los trabajadores, sin tomar en consideración la capacidad individual de los mismos ni su rendimiento.

Contribuye a establecer una clasificación justa del conjunto de funciones desempeñadas y puede tomarse como base para la fijación de salarios. La evaluación es, por consiguiente, uno de los puntos de partida para el establecimiento de una diferenciación relativa de las tarifas del salario base.

Los objetivos de la valoración de puestos de trabajo son, según la OIT,

1. Proporcionar datos reales, definidos y sistemáticos, para determinar el valor relativo de los puestos.

2. Contar con una base equitativa para la administración de sueldos y salarios dentro de la compañía.

3. Proveer datos para establecer una estructura de salarios comparable a la de otras compañías concurrentes al mismo mercado de mano de obra.

4. Permitir a la administración, medir y controlar con precisión sus costos de personal.

5. Servir de base para la negociación con el comité de empresa y eventualmente con los sindicatos.

6. Determinar una estructura para la revisión periódica de sueldos y salarios.

7. Crear principios claros y técnicas imparciales que permitan un tratamiento más objetivo de los salarios.

8. Servir de ayuda en los procesos de selección, colocación, movilidad y formación de personal.

9. Aclarar funciones, autoridad y responsabilidad, lo que, a su vez, contribuye a la simplificación del trabajo y a la eliminación de operaciones duplicadas.

10. Reducir quejas y rotación de personal, aumentando así, la moral del personal y mejorando las relaciones entre empresa y empleado.

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola