Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

7 pasos para poner en marcha tu negocio desde cero

Elige un negocio que te apasione y ponlo en marcha con determinación y responsabilidad.
Elige un negocio que te apasione y ponlo en marcha con determinación y responsabilidad. | Fuente: www.shutterstock.com/

Emprende con aquello que te apasiona y ten en cuenta estos puntos antes de poner en marcha tu idea de negocio.

En el Perú, el 99.6% de las empresas son consideradas pequeñas y medianas, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Si se considera la ubicación geográfica de la sede principal de la empresa, Lima representa el 46.6% del total, y le siguen en importancia las regiones de Arequipa, La Libertad y Piura con 5.6%, 5.1% y 4.2%, respectivamente.

Sin embargo, de las 300 000 Mypes que se crean en el Perú al año, sólo sobreviven unas 100 000, la mayoría porque no logran cumplir con sus deudas tributarias, según estudios del Comité de la Pequeña Industria (COPEI). En los países en desarrollo entre el 50 y 75% de Pymes dejan de existir durante los primeros tres años, y la principal razón es porque el negocio no llega a ser rentable.

En los países en desarrollo entre el 50 y 75% de Pymes dejan de existir durante los primeros tres años.
En los países en desarrollo entre el 50 y 75% de Pymes dejan de existir durante los primeros tres años. | Fuente: www.shutterstock.com/

Por ello, es importante evaluar el mercado y tomar las medidas necesarias para poner en marcha tu negocio y evitar el temible fracaso.

Define una idea de negocio que te apasione. Elige un negocio relacionado con aquello que consideres que es tu pasión, sólo así podrás tener la suficiente motivación y determinación para hacerle frente a los problemas que se te presenten en el camino.

Investiga tu mercado. No te quedes con lo que has escuchado o con lo que “crees” saber, es importante que realices un estudio profundo y detallado del mercado, de la competencia, del entorno que condiciona tu mercado y de los potenciales clientes, sólo así podrás estar verdaderamente preparado.

Traza una meta financieramente tangible. Plantea objetivos a corto y largo plazo, es importante que puedas diferenciarlos, ya que las acciones a desarrollar son completamente distintas. Si ves que puedes cumplir con tus metas entonces sabrás que vas por un muy buen camino. ¡Sigue así!

Arma el mejor equipo de trabajo. El aporte de cada uno de los trabajadores que conforma tu equipo es fundamental para el buen desempeño de tu negocio. Es indispensable que sean personas de confianza, responsables, trabajadoras y sobretodo, que tengan, al igual que tu, pasión por lo que hacen.

Elabora un plan de negocio. Aunque muchas personas lo consideran una “pérdida de tiempo”, realmente no se dan cuenta la importancia que tiene un documento como éste: es una herramienta que permite evaluar oportunidades y definir su viabilidad.

Busca financiamiento. Si el capital que tienes al inicio no te alcanza para poner en marcha tu negocio, busca fuentes de financiamiento que te ayuden a empezar con el pie derecho tu negocio. Desde pedir un préstamo a tus amigos/familiares o a diferentes bancos o entidades financieros, hasta conseguir inversionistas.

Comienza hoy y mejora en el camino. Probablemente necesitarás hacer ajustes y modificaciones en el camino, pero de eso se trata, de aprender y estar dispuesto a hacer cambios para mejorar tu negocio y ajustarla a las demandas del mercado. ¡El que no arriesga, no gana! ¡Comienza tu negocio y  disfruta del proceso!

Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola