Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
TPS y Green Card: la vía que pocos conocen
EP 182 • 01:14

Adolescentes en acción: campaña impulsa participación y educación para prevenir la violencia

Adolescencias al Poder: campaña impulsa participación y educación en sexualidad para prevenir la violencia.
Adolescencias al Poder: campaña impulsa participación y educación en sexualidad para prevenir la violencia. | Fuente: Flora Tristán

Adolescencias alzan sus voces para exigir una implementación de la educación sexual integral y vigilancia constante frente a la violencia de género. La campaña impulsa su liderazgo en escuelas y comunidades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el Perú, cada día se vulneran los derechos de niñas, adolescentes y mujeres. En el 2024, solo en el distrito de Villa El Salvador se han registrado 1818 casos de violencia contra niñas y adolescentes menores de 17 años. Además, ese mismo año se reportaron 494 embarazos adolescentes, incluidos 6 embarazos en menores de 14 años. En lo que va del 2025, en Villa El Salvador se han registrado 95 embarazos adolescentes, de los cuales 2 corresponden a menores de 14 años, víctimas de violencia sexual. Estas cifras, recogidas del Portal Estadístico Aurora y del Certificado de Nacido Vivo, evidencian con urgencia la necesidad de implementar la educación sexual integral en las escuelas como una política de prevención.

“Voces diversas por una vida libre de violencias” no es solo el nombre de un evento sino un espacio de diálogo y reflexión colectivo  impulsado por el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, en alianza con estudiantes, profesionales de salud, educación y colectivos comunitarios, que busca defender el derecho a una educación sexual integral (ESI), visibilizar y prevenir la violencia de género y demandar una respuesta real por parte de las autoridades, ante una realidad altamente violenta.

Durante el foro, las adolescencias presentaron los resultados de sus acciones de vigilancia ciudadana realizadas en sus Instituciones Educativas.
Durante el foro, las adolescencias presentaron los resultados de sus acciones de vigilancia ciudadana realizadas en sus Instituciones Educativas. | Fuente: Flora Tristán

Un espacio de diálogo con impacto ciudadano

Desde el proyecto “Voces al Poder” se reunió a líderes y lideresas adolescentes de cinco instituciones educativas —República de Bolivia, Rey Juan Carlos de Borbón, Naciones Unidas, Perú Inglaterra y Pachacútec— junto a representantes de 04 EE. SS (Establecimientos de Salud) con el objetivo de incidir en la necesidad urgente de garantizar una ESI con enfoque de derechos y de género en las II.EE.

Durante el foro, las adolescencias presentaron los resultados de sus acciones de vigilancia ciudadana realizadas en sus instituciones educativas, ante autoridades distritales, madres, padres y lideresas de organizaciones comunitarias. Esta presentación permitió identificar los principales problemas que enfrentan: el bullying escolar y el embarazo adolescente.

Según el portal SISEVE, en lo que va del 2025, a nivel nacional se han registrado más de 22 mil casos de violencia escolar, cientos de casos de acoso sexual digital y al menos 231 denuncias de violación por parte de personal educativo. Asimismo, se identificaron problemáticas como la falta de acción o la intervención mínima por parte de docentes, tutores y directivos de las instituciones educativas ante situaciones de bullying escolar.

Presencia de voces expertas

El foro también contó con la participación de la exministra del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Grecia Rojas, quien alertó sobre los retrocesos impulsados por el Ejecutivo y Legislativo en torno a la fusión del MIMP y MIDIS que afectaría en materia de igualdad de género y derechos sexuales y reproductivos, a mujeres y en especial a adolescencias.

Kelly Gonzales del CMP Flora Tristán, especialista en derechos sexuales, reforzó la importancia de implementar la ESI como herramienta para prevenir embarazo adolescente y violencia basada en género. En su ponencia explicó cómo el contexto actual político y los retrocesos en materia de derechos sexuales y reproductivos pone en riesgo a niñas y adolescentes. Así como estadísticas alarmantes ante la nula entrega del kit de emergencia en el de Villa el Salvador, según el MINSA.

Las voces adolescentes tienen un poder transformador.
Las voces adolescentes tienen un poder transformador. | Fuente: Flora Tristán

Una ciudadanía que vigila, exige y transforma

Las voces adolescentes tienen un poder transformador, mediante la vigilancia ciudadana en instituciones educativas, establecimientos de salud y espacios comunitarios, visibilizan los obstáculos que permiten la elaboración de propuestas de mejora.  Este enfoque no la ciudadanía adolescente, sino que también promueve una cultura de derechos y participación política comunitaria.

Desde el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, se reafirma el compromiso con la defensa de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de niñas, adolescentes y mujeres. Con más de 46 años de trayectoria, la organización sigue impulsando espacios donde las voces diversas se convierten en acciones de impacto.

Con el apoyo de ADSIS y la Generalitat Valenciana.

B-Content

B-Content Redactor

El Laboratorio de GRUPORPP se especializa en crear propuestas comerciales innovadoras para las marcas. Si tu marca quiere ser parte del contenido dentro de RPP.pe ¡Aprovecha nuestras soluciones personalizadas, registrándote aquí!

Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola