Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

¿Cómo elegir al socio ideal para tu negocio o proyecto?

Los emprendedores necesitan a un socio comprometido, que sea fiel a la idea del negocio, a los valores de la empresa y que crea firmemente en los beneficios de su producto o servicio.
Los emprendedores necesitan a un socio comprometido, que sea fiel a la idea del negocio, a los valores de la empresa y que crea firmemente en los beneficios de su producto o servicio. | Fuente: Shutter

Tu socio se convertirá en tu compañero de vida profesional. Si quieres poner en marcha un emprendimiento y quieres contar con la ayuda de un socio, presta atención a las siguientes recomendaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Muchos emprendedores buscan a un aliado que los ayude a hacer realidad sus proyectos e ideas de negocio. Trabajar con un socio adecuado puede marcar la diferencia entre conseguir los objetivos de tu negocio o fracasar en el intento.

Los emprendedores necesitan a un socio comprometido, que sea fiel a la idea del negocio, a los valores de la empresa y que crea firmemente en los beneficios de su producto o servicio. Se debe tener cuidado al momento de elegir a la persona que te acompañará en el negocio, ya que es con quien tendrás que tomar las decisiones más importantes, generar planes y asumir responsabilidades, sostiene Mayra González, coach ejecutiva de LC Coaching & Consulting.

El respeto entre los socios es también clave como factor de éxito en un emprendimiento. Asimismo, la generosidad es fundamental, porque es lo que permitirá construir un equipo de socios capaz de atravesar los buenos y los malos momentos, enfocados en  los objetivos comunes.

Es importante tener un socio que tenga habilidades y aptitudes complementarias a las tuyas, de esa manera, su aporte será más enriquecedor.
Es importante tener un socio que tenga habilidades y aptitudes complementarias a las tuyas, de esa manera, su aporte será más enriquecedor. | Fuente: Shutter

Para elegir a tu socio ideal, presta atención a estas recomendaciones:

1) La visión, los valores de negocio y los objetivos de tu socio, deben ser similares a los tuyos, solo así se puede asegurar un crecimiento sostenible de la empresa.

2) Es importante tener un socio que tenga habilidades y aptitudes complementarias a las tuyas, de esa manera, su aporte será más enriquecedor.

3) Su grado de motivación es importante, ya que, si su implicación no es suficiente, podría llegar a tener una situación comprometida si se le presentara otra oferta.

4) Tu socio debe ser capaz de comunicarse adecuadamente, ser asertivo y educado. Al momento de poner en marcha un negocio, se van a tener que tomar muchas decisiones importantes. Por lo tanto, tu socio debe ser capaz de escuchar y exponer sus puntos de vista con respeto, solo así podrán llegar a un acuerdo en buenos términos.

5) Es importante que tu socio cuente con una reputación buena a nivel profesional. Si las personas lo conocen por su profesionalismo, buen trato y amabilidad, entonces la reputación de tu empresa también será positiva.

Tu socio debe ser capaz de comunicarse adecuadamente, ser asertivo y educado.
Tu socio debe ser capaz de comunicarse adecuadamente, ser asertivo y educado. | Fuente: Shutter

Es importante dejar las reglas en claro desde el inicio. Los tiempos, las responsabilidades y la cantidad de dinero que cada socio recibirá, deberán estar establecidos de manera clara antes de poner en marcha el negocio.

Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola