Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

¿Cómo evitar ser esclavo de las compras compulsivas?

Las compras se realizan para subir la autoestima, pero el efecto es efímero, por lo que se necesita volver a hacerlo.
Las compras se realizan para subir la autoestima, pero el efecto es efímero, por lo que se necesita volver a hacerlo. | Fuente: www.shutterstock.com

Identifica si la tendencia a realizar compras descontroladas tiene que ver con un problema emocional de trasfondo. ¿Cómo descubrirlo? Entérate aquí.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Todos experimentamos placer al realizar ciertas compras, pero en algunos casos las compras pueden revelar un problema cuando se dan de manera compulsiva. Según Susana Jiménez, doctora del departamento de Psiquiatría del Hospital Universitario de Bellvitge, en España, las compras descontroladas son un comportamiento impulsivo para regular estados emocionales negativos. Las compras se realizan para subir la autoestima, pero el efecto es efímero, por lo que se necesita volver a hacerlo.

Para prevenir la tendencia a las compras compulsivas, lo primero que se debe hacer es identificar que se tiene este problema. Para ello hay que detectar el deseo intenso por las compras y si se siente satisfacción y alivio tras haber comprado. Otros signos de alerta son tener sentimientos de culpa, vacío y arrepentimiento después de las compras o que, pasado un tiempo, lo que se ha comprado ya no interesa.

Para prevenir la tendencia a las compras compulsivas, lo primero que se debe hacer es identificar que se tiene este problema.
Para prevenir la tendencia a las compras compulsivas, lo primero que se debe hacer es identificar que se tiene este problema. | Fuente: www.shutterstock.com

Considera estos puntos claves:

- El trastorno de compras compulsivas pueden confundirse o ir acompañado de otros problemas como la depresión, anorexia, bulimia, cleptomanía, obsesión, compulsión o consumo de bebidas alcohólicas o drogas.

- Busca ayuda profesional para identificar las razones detrás de la adicción de las compras y aprender a controlar las situaciones de ansiedad así como los pensamientos intrusivos.

- Aunque ya estés en tratamiento debes evitar ir a establecimientos comerciales o tratar de no ir solo a estos lugares.

- Establece límites de gasto y lleva un control exhaustivo de lo que gastas cada mes para reconocer cuando las situaciones de descontrol se manifiestan.

- No lleves tarjetas de crédito o de débito, ni billetes de alta denominación para evitar la tentación de gastarlos.

- Evita las compras online o acceder a páginas de e-commerce que disparen la conducta compulsiva sin tener la supervisión o acompañamiento adecuado.

- No aceptes líneas de créditos personales ni de fidelización de clientes para que no te remitan ofertas de publicidad de productos que inciten la compra.

- Aprende y practica técnicas de relajación y respiración para aumentar la sensación de control sobre ti mismo.

Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola